La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

Terpsícore


terpsicoreHija de Zeus y Mnemósine, en la mitología clásica griega, Terpsícore -la que deleita en la danza- es la musa de la danza y de la poesía que acompaña a los coros danzantes, por lo que también es considerada la musa del canto coral.

Dirigidos por Jordi Lluch, los componentes de la Coral Belles Arts de Sabadell, la Coral Regina de Manlleu y el Cor Ciutat de Mataró, nos regalaron un precioso espectáculo de maravillosas voces y danza –Terpsícore– con la coreografía de Constanza Brncic, dando como resultado una representación coral y danza con una gran carga emocional, en el que las voces se fusionaban con la danza de Arantxa López, y a diferencia de cualquier otra interpretación coral, en esta, las voces se iban moviendo y sus figuras formaban parte de la representación.terpsicore1

El programa incluía una selección variada de piezas, como por ejemplo el Pater Noster, de Verdi; Kyrie-Heilig, de Mendelssohn; o Canto de los perscadores suecos… Diferentes piezas -cantadas a capella- todas ellas bellísimas, mantuvieron nuestra atención durante hora y media, que, por mi parte podría haber durado el doble porque cada una de ellas me emocionaron. Pero si tuviera que elegir -cosa bastante difícil- me quedaría con la pieza que Nils Lindberg compuso en 1933 con el bellísimo poema de Shakespeare, Shall I compare thee to a summer’s day, porque escucharla allí con sus más de ochenta voces, fue sublime.

Es muy probable que se hagan más representaciones -además de esta de Sabadell- Si tenéis ocasión de verla, no os la perdáis porque pasareis una hora y media envueltos en la magia de voces y danza.                        

octubre, 2013 © chelopuente