La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

El reino


EL REINOTítulo original: EL REINO
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Reparto: Antonio de la Torre, Mónica López, Josep Maria Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Bárbara Lennie.
Nacionalidad: España
Año: 2018
Fecha de estreno: 28-09-2018
Duración: 122
Género: Thriller
Guión: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Fotografía: Álex de Pablo
Música: Olivier Arson

Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos.

Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado del reino, señalado por la opinión pública y traicionado por los que, hasta hace unas horas, eran sus amigos. Aunque el partido pretende que él cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo.

Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.

Lo cierto es que, cuando vi la película, me parecía que estaba viendo cualquiera de los informativos en los que nos iban regalando toda la basura que se iba descubriendo en los gobiernos de diferentes comunidades autónomas.

Una película con más tintes de realidad que de ficción y con una interpretación fuera de serie de Antonio de la Torre. A un ritmo frenético da vida a un personaje que, metido hasta arriba en casos de corrupción no parece ser consciente del daño que ha causado.

Una película muy interesante a la que otorgaron siete Premios Goya, entre ellos el Goya al mejor actor a Antonio de la Torre, Goya al mejor actor de reparto a Luis Zahera, o el Goya a la mejor dirección a Rodrigo Sorogoyen.

No dejéis de verla, os va a mantener la atención hasta el final.

¡Buen cine, amigos y amigas!


2 comentarios

Vivo sin vivir en mí.


Querido amigo:

Hoy es uno de esos días en que recurro a la frase de Teresa de Jesús, cuando decía… vivo sin vivir en mí… y es -principalmente- por lo que me acaba de ocurrir, y te voy a contar.

Resulta que estaba yo comiendo y escuchando las noticias al mismo tiempo… sí, ya sé que me vas a decir que qué manía la mía de pasar un mal rato mientras como. En esas estaba, cuando oigo que dice un señor político, que ya tiene la solucion para terminar con la deuda de las Comunidades Autónomas. La solución que propone -y que llevará mañana al Consejo de Ministros- se basa en que sea el Estado el que avale dicha deuda. Sí, como lo lees, el Estado español.

De repente mi mano se paraliza y se queda quieta con la cuchara camino de mi boca. ¿Avalar el Estado Español la deuda de las Comunidades Autónomas?. Me voy corriendo a consultar la enciclopedia… claro que la de internet, que para estamos en tiempos modernos.

Aval:
– Cuando alguien responde de la conducta de otra persona, especialmente en materia política.
– Firma que se pone al pie de una letra u otro documento de crédito, para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona principalmente obligada a él.

Compruebo que no estaba equivocada, que lo que yo creía que significaba es lo que dice la RAE que significa. Entonces es cuando se me amontonan las preguntas.

¿Cómo y con qué va a avalar el Estado la deuda de las Comunidades Autónomas? ¿Con una prima de riesgo cercana a los 550 puntos? ¿Con su propia deuda exterior? y aquí es donde me he hecho un lío, porque no lo comprendo, aunque ya sabes que a mí no se me daba muy bien la Macroeconomía, y por éso te pregunto que si tú tienes aún los apuntes de la Facultad, para que me los prestaras a ver si veo la luz. Que sí, que yo también los tenía, pero los tiré con el cambio de casa.

Si los encuentras, me avisas y paso a recogerlos; o si tú sabes la respuesta, me la cuentas. Yo -mientras tanto- sigo asentada en mi propia microeconomía, porque es la mía y porque es cada día más micro.

Besitos.

Chelo Puente, mayo 2012.