La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


10 comentarios

La librería de Chelo


Logo de la librería. Diseño original de Josep Aguilella

Logo de la librería.
Diseño original de Josep Aguilella

Hola, amig@s!

¿Os apetece un paseo entre libros?

Pues sólo tenéis que pinchar aquí abajo y ver cómo la hemos dejado, porque le hemos cambiado la cara a la página de venta de libros de La librería de Chelo, para hacerla más ágil, más amena, más sencilla y más cercana.

Aquí seguiréis encontrando ese sitio de encuentro para amantes de la lectura y para que podáis hacer vuestras compras a un precio más económico.

Por otro lado, querid@ amig@, si quieres un libro que no encuentras, no dudes en decírmelo, haremos todo lo posible por encontrarlo para ti.

Los libros merecen tener varias vidas, pasar por varias manos y asentarse en varios pensamientos ¿quieres que uno de sus destinos sea el tuyo?

¡Bienvenid@ a La librería de Chelo, tu librería online, y recuerda…
¡¡Sólo estoy a un clic de ti!!

lalibreriadechelo.wix.com/libros

lalibreriadechelo


4 comentarios

Señoría


señoria

Querido lector,

Al igual que mi amigo El país imaginado, yo también soy un precioso libro que he llegado a www.lalibreriadechelo.com. Llegué el mismo día que él, pero yo aún no he viajado, aún estoy en casa. Estoy bien aquí, pero me dio mucha envidia cuando el lunes me despedí de El país imaginado, que viajó rumbo al norte, allá donde decían los antiguos que estaba el finis terrae.

Uy, perdón, que con tanto lamentarme no me he presentado. Me llamo Señoría, y mi creador es el gran Jaume Cabré, como le gusta llamarle a la librera, porque es que a ella le gusta mucho como escribe mi creador y yo también estoy de acuerdo con ella, porque me creó a mí con gran maestría.

Mi historia es muy interesante y estoy magníficamente narrado -aunque pueda pecar de inmodestia-. Os voy a explicar un poco de mí…

Señoría, es un demoledor retrato de la aristocracia barcelonesa de finales del s. XVIII, ajena a los aires de libertad propagados por la Revolución francesa, y sumida en la frivolidad, los caprichos, el lujo, la injusticia y la corrupción.
Con una prosa muy cuidada y diferentes voces narrativas, la novela gira en torno a la vida de un personaje que ilustra todas las miserias de la nobleza, que el autor dibuja con maestría. Rafael Massó i Pujades es el séptimo regente civil de la Audiencia Real de Barcelona, el segundo que no debía su cargo al color de su sangre sino a su currículum. Rafael era odiado, envidiado y temido por su influencia, su inflexibilidad y su corrupción, tres “cualidades” que compartía con el resto de autoridades de la ciudad. Pero Rafael también se había ganado poderosos enemigos por sus orígenes y por los líos de faldas en los que constantemente se veía envuelto.
Rafael sufre remordimientos que le atormentan, además de una insatisfacción que le mantiene en una constante desazón. A pesar del cargo que ocupa, envidia la posición y la riqueza de los demás y la belleza de las damas de los otros, concretamente de una baronesa, vecina suya, por la que siente una atracción enfermiza…

jaume cabreSí, mi historia transcurre a finales del siglo XVIII y en ella se da un binomio perfecto entre la novela histórica y el relato criminal, ensamblados tan magníficamente bien por Jaume Cabré que dice la librera que cuando lee una novela como ésta, se reconcilia con el subgénero de la novela histórica, del que se abusa y se usa tan mal en estos tiempos. También dice la librera que estas cosas son las que distinguen a los grandes escritores como Jaume Cabré de «los que sólo escriben».

De mi creador os puedo contar que tiene muchos premios, todos muy merecidos -según dice la librera- pero entre todos habría que destacar  que en 2010 le concedieron el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes el más prestigioso galardón que se concede a un escritor en lengua catalana. Pero yo también conseguí varios premios, el Premi Creixells, el Crítica Serra d’Or y el Prudencia Bertrana.

Bueno, ya no tengo nada más que contarte, salvo decirte que -aunque estoy muy a gusto en casa de la librera- lo que más me gustaría es viajar y ver mundo, conocer otras casas y a otras personas que puedan tenerme entre sus manos y disfrutarme. Sólo te costaré 14,50 + 2,99 de gastos del viaje y estoy en perfecto estado ¿Quieres ser tú las próximas manos que me acaricien y el cerebro que me lea?

¡Hasta siempre, amig@! Te saludo.

                                                                                                                                     «Señoría»
                                                                                                                                     Jaume Cabré

Y si quieres tener este libro a buen precio lo puedes pedir a
www.lalibreriadechelo.com
y lo tendrás rápidamente donde tú me digas. Sólo estoy a un click de ti. 

Chelo Puente – marzo, 2013