LA TEMPLANZA
Dueñas, María
Edit. Planeta, 2015
Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos e
Después del gran éxito de su primera novela El tiempo entre costuras, María Dueñas irrumpió el pasado mes de marzo en el panorama literario con su tercera novela La Templanza, con una tirada inicial de 500.000 ejemplares, ahí es nada.
Enclavada en la segunda mitad del siglo XIX, asistimos junto a Mauro Larrea a la vida del México post independiente; a la Cuba colonial cuando aún le faltaban unos años para independizarse de la Corona española; y al Jerez bodeguero y proveedor a Inglaterra del más famoso y valorado sherry de la historia. Y es allí precisamente donde se resolverá su vida de forma inesperada e impensable.
Su título, La Templanza, tiene a mi modo de ver dos significados: por un lado es el nombre de una bodega y una extensión de viñas en Jerez, que Mauro Larrea adquiere de una forma poco ortodoxa; y por otro es la actitud con que afronta el personaje los duros reveses que le proporciona la vida.
Mauro Larrea es el personaje principal, al que la autora ha dotado de una fuerza titánica. Emigró desde España a México siendo un joven viudo con dos hijos muy pequeños en busca de un futuro mejor y después de muchos años y mucho esfuerzo retorna a España, cerrando de alguna forma el círculo de su vida. Algo parecido ocurre con Soledad Montalvo, aunque su emigración a Londres sea por matrimonio y en unas condiciones socio-económicas totalmente distintas a las de Mauro. Sin embargo tienen algo en común: ambos son unos desarraigados que, aun volviendo a su país de origen, se sienten y les hacen sentirse extranjeros en él.
En definitiva, se trata de una novela de triunfos y fracasos, del amor en momentos insospechados, de intrigas, de la vida colonial y de magníficas y esplendorosas ciudades que sucumbieron a la decadencia que les otorgaría el paso del tiempo. Una novela muy interesante que te refrescará la memoria de la historia colonial y donde descubrirás la fuerza que nace en las personas para poder hacer frente a cualquier desgracia de la vida.