La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


2 comentarios

La boda de Rosa


la boda de rosaTítulo: LA BODA DE ROSA
Dirección: Icíar Bollaín
Reparto: Candela Peña, Nathalie Poza, Sergi López, Paula Usero y Ramón Barea
País: España
Año: 2020
Fecha de estreno: 21-08-2020
Género: Comedia dramática
Guion: Icíar Bollaín y Alicia Luna
Fotografía: Sergi Gallardo y Beatriz Sastre

A punto de cumplir 45 años, Rosa se da cuenta de que ha vivido siempre por y para los demás y decide apretar el botón nuclear, mandarlo todo a paseo y tomar las riendas de su vida. Pero antes, quiere embarcarse en un compromiso muy especial: un matrimonio consigo misma.

Pronto descubrirá que su padre, sus hermanos y su hija tienen otros planes, y que cambiar de vida no es tan sencillo si no está en el guion familiar. Casarse, aunque sea con ella misma, va a ser lo más difícil que haya hecho nunca.

Nuevamente nos encontramos ante otra magnífica película más de la exitosa cineasta ICÍAR BOLLAÍN, en la que para Rosa romper con todas las ataduras y comprometerse y respetarse a sí misma no va a resultar nada fácil.

Cuando Rosa decide cambiar de vida, a su alrededor se produce una especie de cataclismo, que ayuda a destapar las miserias más íntimas de su entorno más allegado, sobre todo entre sus hermanos, protagonizados por las interpretaciones espectaculares  de Nathalie Poza, como Violeta y Sergi López, como Armando. Este momento de catarsis les ayudará a reconocer errores que nunca se habían permitido admitir.

La desorientación más íntima y el fracaso personal terminarán imponiéndose en un mundo que avanza cada vez más rápido y que no permite tiempo ni para la reflexión ni para el compromiso, sobre todo con uno mismo. 

LA BODA DE ROSA fue la película que inauguró el Festival de Cine de Málaga 2020, el pasado 21 de agosto, fecha en la que se estrenaba en los cines. Ayer, concluido ya el Festival, supimos que la película ha obtenido el Premio Especial del Jurado y la gran Nathalie Poza el Premio a la mejor actriz secundaria. Ambos muy merecidos.

Parece que Icíar Bollaín y Alicia Luna hacen un tandem perfecto a la hora de escribir guiones extraordinarios, como ha sido el de esta película o como también lo fue el de Te voy mis ojos, dado que en las dos se narra, de un modo asombroso, esos momentos de la vida que resultan un tanto extravagantes.

Vais a encontraros con una película preciosa que habla de la reconciliación y también del compromiso, pero con una misma, que es el más difícil de conseguir. Todo ello a través de unos personajes tan reales como sublimes, que toman conciencia de esa realidad que los atenaza y a veces les condena.

No dejéis de ir a verla. No dejéis de ir al cine. Estoy segura de que me lo agradeceréis.

De ella se ha dicho… Una tragicomedia que se mete en las tripas desde la primera secuencia hasta la última, sin un solo resquicio, perfecta en todos los ámbitos artísticos, preciosa, divertida, agobiante, absurda, festiva y diabólicamente aterradora y feliz. Como la vida misma. (…) Candela Peña, espectacular. Javier Ocaña, de Diario El País

¡Buen cine, amigos y amigas!

 


8 comentarios

El país imaginado.


el pais imaginado

 
 
 
Hola, buenos días, lector@,
 
Soy un maravilloso objeto llamado libro que busca unas manos delicadas que me acaricien y un cerebro inquieto que sepa desmenuzar cada línea de la historia que cuento.
 
Acabo de llegar a mi nueva casa www.lalibreriadechelo.com donde me han dedicado un lugar de honor -dice la librera que valgo mucho- pero sólo cuesto 11 euros y me encuentro en buenísimas condiciones físicas.
 
¡Uy, si no os he dicho qué es lo que cuento! Gracias a unos señores de una editorial que se llama Impedimenta -que a mi librera le encanta- ésta es mi historia…
 
«Animada por el melancólico encanto de la niñez que se escapa, impulsada por la fina exquisitez de su tono narrativo, El país imaginado traza una elegante fábula acerca de la memoria y las oportunidades perdidas.
Imbuida de una atmósfera mágica, de delicados elementos que prefiguran lo que ha de ser el país imaginado, esta bella historia nos traslada a una China de principios del siglo XX repleta de fantasmas, de bodas entre vivos y muertos, de supersticiones y ritos ancestrales. En medio de todo ello se encuentra la protagonista, una joven que vive atemorizada por el compromiso nupcial que para ella desean pactar sus padres y que, mientras, solo tiene ojos para la hija de un vendedor de pájaros ciego, la hermosísima Xiaomei, con quien inicia una tímida relación de amistad y dependencia. En sus citas en el parque al que los ancianos van a pasear a sus pájaros, las dos descubren la importancia de lo que se cuenta y de lo que no, de la lealtad y de la belleza, con todo su poder para huir de los abismos abiertos por los demás»
 
De mí dicen cosas preciosas y además he ganado varios premios, pero no los voy a detallar porque pecaría de inmodestia, pero sí te puedo decir que soy bastante especial.
 
No te entretengo más, pero sólo quiero decirte que me encantaría viajar hasta tu casa, estar a tu lado, entre tus libros, para que pudieras disfrutar de mi historia.Recuerda que sólo cuesto 11 euros + 2,99 para el viaje. Ya ves que cuesto poco -aunque la librera sigue insistiendo en que valgo mucho-Ojalá pueda estar contigo pronto.
 
Mientras terminas de decidirte, te envío un saludo,

«El país imaginado»
Eduardo Berti

Chelo Puente – febrero, 2013
www.lalibreriadechelo.com