La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


8 comentarios

La casa del silencio


la casa del silencio

 

 

 

LA CASA DEL SILENCIO

Blanca Busquets

Edit. Grijalbo

 

Después de un año en el que fuera galardonada con el Premi Llibreter 2011, Blanca Busquets tiene nueva novela, La casa del silencio, publicada por Grijalbo en castellano y por Rosa dels Vents en su versión original en catalán La casa del silenci.

Dice la reseña del libro que… «Esta es la historia de varias mujeres y de algún hombre. Mujeres valientes y sensibles, mujeres apasionadas, mujeres que aman a los hombres pero que, por encima de todo, aman la música. Esta es la historia de un violín que pasa de mano en mano, de un director de orquesta exiliado que vive entre notas musicales y faldas, de madres ausentes, de desamores y venganzas, de guerras que separan, de criadas que toman chocolate caliente…Esta es la historia de La casa del silencio, donde la música jamás deja de sonar.»

Y yo añadiría que también es la historia de un hombre que vive la música hasta su máxima expresión, que siente una mágica obsesión por el Concierto para dos violines de Bach y que Blanca Busquets es capaz de transmitirnos las emociones que se acumulan en torno a este concierto, como sólo ella -de dilatada formación musical- puede hacerlo.

Teresa, María, Anna, Karl y Mark, cinco personajes que te dejarán fascinado. Teresa por su pasión por la música, que es capaz de extraer el alma de cada nota. María, por su desconocimiento de la música hasta que se enamora de ella. Anna porque en su virtuosismo musical no logra tocar con pasión. Karl por ser un director de orquesta que vive por y para la música. Y Mark, ese hijo que aparece por primera vez a edad ya adulta y que nunca llegará a ser como su padre.

Decía el escritor Vicenç Villatoro la noche de la presentación del libro en Barcelona, que no era una novela sobre música -a pesar de que es la música su hilo conductor- sino que es una novela sobre personas y emociones, y yo -una vez leída y disfrutada- estoy de acuerdo con él, porque La casa del silencio es mucho más que éso, es una gran novela que no deberías perderte, en la que los personajes están diseñados con una gran perfección y donde sus vidas giran alrededor de su pasión por la música y de un Stainer del siglo XVIII.

A modo de curiosidad, os cuento que el libro lleva incorporado en la contraportada un código para que puedas escuchar y disfrutar el Concierto para dos violines de Bach mientras lo lees.

¡¡Feliz lectura!!

Chelo Puente – marzo, 2013

 


4 comentarios

Nos deja otro centario.


rita levi

 

 

broggi

 

Con tan sólo unas horas de diferencia de la muerte de Rita Levi-Montalcini, también nos ha dejado Moisès Broggi a los 104 años de edad. Prestigioso cirujano y gran humanista dedicó toda su vida a la medicina y a defender la bioética.

Dos personalidades longevas y con cerebros privilegiados que usaron para el bien de la Humanidad.

Creo que a los dos les hubiera gustado esta música para acompañarles en su último viaje.

IN MEMORIAM… 

 


Deja un comentario

Música. Air. J.S. Bach


Os deseo Bona nit, Gabón, Boas noites, Buenas noches… esta noche invoco a Bach «el grande» para que su música pare el viento y caiga lluvia sobre l’Empordá… para que termine esta brutal destrucción de vida… Bach, yo te imploro… y se la dedico a todos los que luchan contra ese tremendo fuego… sí, sí… es a vosotros…

 ‎…para que podamos seguir soñando con nuestro sueño…


Deja un comentario

Johann Sebastian Bach


Os deseo Bona nit, Gabon, Boas noites, Buenas noches… ya sé que sería fantástico escucharla en una catedral gótica mientras la vista deambula por la iconografía de sus vidrieras… o resguardada entre los muros de una abadía… pero… mientras no puede ser, igual te apetece escucharla aquí… y te la dedico a ti… sí, sí… es a ti…

‎…y te deseo que sueñes con tu sueño…