La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


17 comentarios

El futuro


julio cortazarHoy 12 de febrero se cumple el 30 aniversario
de la muerte en París
del escritor argentino -aunque nacido belga-

JULIO CORTÁZAR

y a pesar de que es mundialmente conocido por su prosa,
también escribió unos cuantos poemarios.
Por éso le dedico este miércoles de poesía.

IN MEMORIAM…

 

EL FUTURO

Y sé muy bien que no estarás.
No estarás en la calle,
en el murmullo que brota de noche
de los postes de alumbrado,
ni en el gesto de elegir el menú,
ni en la sonrisa que alivia
los completos de los subtes,
ni en los libros prestados
ni en el hasta mañana.

No estarás en mis sueños,
en el destino original
de mis palabras,
ni en una cifra telefónica estarás
o en el color de un par de guantes
o una blusa.
Me enojaré amor mío,
sin que sea por ti,
y compraré bombones
pero no para ti,
me pararé en la esquina
a la que no vendrás,
y diré las palabras que se dicen
y comeré las cosas que se comen
y soñaré las cosas que se sueñan
y sé muy bien que no estarás,
ni aquí adentro, la cárcel
donde aún te retengo,
ni allí fuera, este río de calles
y de puentes.
No estarás para nada,
no serás ni recuerdo,
y cuando piense en ti
pensaré un pensamiento
que oscuramente
trata de acordarse de ti.

Julio Cortázar  1914 – 1984

febrero, 2014 © chelopuente


8 comentarios

Verdad es


juan gelman

Hoy que hace una semana exactamente
que nos dejó el gran poeta argentino

JUAN GELMAN

que se fue a tocar el violín a otro barrio,
le recuerdo y rindo homenaje con uno de sus poemas

IN MEMORIAM…

VERDAD ES

Cada día

me acerco más a mi esqueleto.

Se está asomando con razón.

Lo metí en buenas y en feas sin preguntarle nada,

él siempre preguntándome, sin ver

cómo era la dicha o la desdicha,

sin quejarse, sin

distancias efímeras de mí.

Ahora que otea casi

el aire alrededor,

qué pensará la clavícula rota,

joya espléndida, rodillas

que arrastré sobre piedras

entre perdones falsos, etcétera.

Esqueleto saqueado, pronto

no estorbará tu vista ninguna veleidad.

Aguantarás el universo desnudo.

Juan Gelman – 1930 – 2014


8 comentarios

El cantor argentino


atahualpa yupanqui

Un 23 de mayo de 1992 moría en Nimes (Francia) el cantante, guitarrista y poeta argentino Héctor Roberto Chavero Aramburu, más conocido por su seudónimo

ATAHUALPA YUPANQUI.

Considerado uno de los máximos representantes del folklore argentino, sus letras han sido cantadas por famosos cantantes como Mercedes Sosa, Alberto Cortez o Jorge Cafrune.

En 1986, Francia le condecoró como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

IN MEMORIAM…

Encontrarás lecturas en lalibreriadechelo.com

Chelo Puente – mayo, 2013