La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


9 comentarios

Vergüenza


MARILYN

Marilyn Monroe. Los Ángeles, 1926  – 1962

Hoy vuelvo con placer a estos miércoles de poesía y lo hago trayendo un poema de una mujer que no es poeta, que no fue poeta. Se trata de Norma Jeane Baker Fue una de las actrices más famosas de Hollywood,
la rubia más famosa del cine,

un sexsímbol. Sí, hablo de la mítica

MARILYN MONROE

la rubia acomplejada que quería aprender, así se definía ella y así nos lo cuenta en este poema, que es muy probable que no sea un buen poema, pero sí es muy significativo.

.

.

VERGÜENZA

Qué vergüenza tener treinta años
y ser una niña asustada.

Qué vergüenza que todos me miren
y tener ganas de llorar.

Qué vergüenza los periodistas
preguntándome cosas
y que yo no recuerde
ninguna de las cosas inteligentes
que aprendí para responderlos.

Qué vergüenza esta máscara
de hermosa rubia tonta
que tapa mi verdadero rostro
de tonta rubia tonta.

¡Ningún día sin poesía!

2020©chelopuente


23 comentarios

Mi nena preciosa


8 de junio de 2014

8 de junio de 2014

Nada hacía pensar que aquel sábado de primeros de junio, mi nena preciosa había decidido no aguantar más y prepararse para nacer unos quince días antes de lo previsto.

Quizá la movía el deseo de acariciar la piel de su mamá y sentir su calor, o quizá era el deseo de dormir sobre el pecho de su papá al compás de los latidos de su corazón. Así fue como a primera hora de aquel domingo, cuando los primeros rayos del sol de la mañana comenzaban a calentar, vino al mundo al lado de sus papás para alegrar nuestras vidas.

Casi sin darnos cuenta, hoy cumple su primer año de vida. Ha sido un tiempo de vida intensa para ella. Ha aprendido muchas cosas: a saborear el frescor de las frutas, a bañarse en el mar, a sentarse, a reir, a gatear, a mantenerse de pie, a balbucear sus primeras palabras, a querer, a ser querida y a infinidad de cosas más, y todo ello ha hecho de ella una niña risueña, sana, simpática, cariñosa, curiosa, buena y una gran observadora que parece querer aprenderlo todo, en definitiva, es una niña feliz.

Un año después...

Un año después…

También ha conocido a mucha gente, a personas que la quieren muchísimo y a las que ella también quiere, a juzgar por sus sonrisas y la alegría de sus ojos cada vez que las ve. Se alegra estando con sus papás, por supuesto, pero también con sus tíos, primos, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Sí, sí, porque mi nena preciosa tiene tatarabuelos y ha cruzado el océano en un viaje de miles de kilómetros para conocerlos y para conocer también a sus otros bisabuelos y a más tíos y primos. ¡Ay, la nena salió viajera!

Y hoy, mientras la mañana despierta, ella vivirá su primer cumpleaños y yo me siento feliz con ella, esperando poder participar de todos los grandes y pequeños momentos de su vida, estando siempre a su lado, dándole todo mi amor.

¡Feliz cumpleaños, preciosa!


10 comentarios

Aprendre


lluis llach

Para este último miércoles de poesía antes de vacaciones,
he elegido los versos del poeta-cantautor

LLUÍS LLACH 

 

APRENDER

Aprender
que nada termina si antes no termina dentro de mí,
que el sol no se pone sin regreso, si en tu corazón estalla el alba,
aprender que la esperanza es mentira si no hay cada día
el esfuerzo por un nuevo mañana,
aprender a querer la vida, cuando la vida hace daño.

Aprender
que si un niño mata mi mano no es del todo extraña,
que es triste si un niño mata allí y aquí, muere la ternura
aprender que quizás esta tristeza es tan solo un refugio para no decirse así mismo
que es tanto más triste por que es tan necesario, es tanto más triste.

Aprender
que con certeza, nada tengo que no me des
a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza.
Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define.
Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto.

Aprender…

 

 


3 comentarios

Escribir historias.


«El arte de escribir historias está en saber sacar de lo poco que se ha comprendido de la vida, todo lo demás; pero acabada la página se reanuda la vida y uno se da cuenta de que lo que sabía es muy poco».

Italo Calvino – La Habana, 1923 – Siena, 1985

Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de aprender.

Chelo Puente – octubre, 2012