EL CÍRCULO DE LOS MAHÉ
Título Original: Le cercle des Mahé, 1946
Georges Simenon
Traducción de Núria Petit
Edit. Acantilado, 2014
139 páginas
El doctor Mahé pasa por primera vez en Porquerolles las vacaciones con su esposa e hijos. Un día, se ve obligado a interrumpir una jornada de pesca para visitar a una moribunda. Pero cuando llega al lecho de muerte de la enferma, ésta ya ha fallecido. Este episodio ominoso se suma a todos los inconvenientes que Porquerolles tiene para los Mahé, que resuelven no volver jamás al pueblo. Sin embargo, al cabo de un año el doctor Mahé, contra la opinión de su mujer y de su madre, decide veranear de nuevo allí, donde, poco a poco, descubre que puede huir de la monotonía de una vida que nunca escogió. Y así, la voluntad de salir del opresivo círculo que se ha ido creando a su alrededor terminará por revelarle la única vía de liberación posible.
Esta pequeña joya que nuevamente recupera y nos regala la editorial Acantilado, nos muestra a un George Simenon que nos habla de los círculos opresores que envuelven la vida del doctor Mahé. Su círculo familiar se centra en un matrimonio convenido e impuesto por la figura de su madre. Un personaje que apenas aparece en la novela pero que tiene una fuerza tan poderosa que marca la vida del doctor y que nos demuestra la magia de la prosa de Simenon. Cómo en pocas palabras -140 páginas- se puede decir tanto.
No esperéis de esta novela corta un ritmo trepidante porque es todo lo contrario. Con un ritmo pausado y un lenguaje lleno de sutilezas El círculo de los Mahé nos hace reflexionar sobre lo negativo de vivir siempre pendiente de hacer y ser lo que se espera de nosotros y no lo que verdaderamente queremos vivir; de los círculos opresores y de la actitud para salirse de ellos sin pensar si fuera todo es mejor o todo se desmorona. Pero, al final, qué es la vida sino arriesgarse a vivirla con la máxima intensidad posible, procurando siempre ser uno mismo.
Os recomiendo que no perdáis la oportunidad de leer a este gran escritor, no os arrepentiréis. Y no lo digo yo solamente, lo dicen grandes escritores como estos:
«Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo». Gabriel García Márquez.
«La primera vez que leí una novela de Simenon me quedé impresionado por su extraordinaria calidad. Es uno de los grandes novelistas del siglo XX». John Banville.
«Leo cada nueva novela de Simenon». Walter Benjamin.
«Adoro leer a Simenon». William Faulkner.
«Un escritor excepcional, como todo el mundo sabe. En realidad es único, y no me refiero sólo a nuestra época, sino a cualquier época». Henry Miller.