La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

Alfonso Mateo-Sagasta Firmará en la caseta nº249


                   Domingo – 29.05.2011 – 19:00h – 21:00h.                                            

Horario:

* 11:00h – 14:00h / 18:00h – 21:30h de Lunes a Viernes
* 10:30h – 14:30h / 17:00h – 21:30h Sábados, Domingos y Festivos.

Podréis encontrarme y encontrar a La Librería de Chelo en la caseta nº 249 Librería Espacio Lector Nobel, dónde os atenderé con sumo gusto y os podré ofrecer cualquier libro que necesitéis.               telf. 91.439.53.90

CAMINARAS CON EL SOL

 (Grijalbo 2011)

En noviembre de 1536, el gobernador de Guatemala informó aliviado de la muerte de Gonzalo Guerrero, el español que llevaba veinte años creando problemas a los conquistadores en las selvas del Yucatán.

Pero ¿quién era ese personaje singular, que al frente de un ejército maya había cruzado el golfo de Honduras para luchar contra quienes habían sido sus compatriotas? ¿Cómo había llegado a ostentar ese rango? ¿Por qué llevaba la cara y los brazos cubiertos de escarificaciones y tatuajes rituales?

Todo empezó casi veinte años antes, cuando una carabela naufragó al sur de Jamaica, y el mar empujó a los supervivientes hacia la costa de una tierra  desconocida. Nada más llegar, los náufragos fueron capturados por una partida de guerreros que sacrificó a los más fuertes en el altar de sus  feroces dioses  y esclavizó al resto. Ocho años más tarde, sólo dos de aquellos hombres  seguían con vida : Jerónimo de Aguilar, que, llegado el momento, no dudó en incorporarse al ejército de Hernán Cortés; y Gonzalo Guerrero, quien, pese a intuir su destino, decidió permanecer hasta el final al lado de aquellos que lo habían esclavizado

Desde entonces, a uno y otro lado del mar se repite la pregunta de si Gonzalo Guerrero fue un héroe o un traidor. Tal vez fuera ambas cosas, o quizás sólo un hombre capaz de mirar con otros ojos el convulso mundo que le rodeaba. Fuente aquí.

(2011)  Premio Caja Granada de Novela Histórica.

Alfonso Mateo-Sagasta

Nací en Madrid en 1960.

Soy licenciado en Geografía e Historia, especialidad de Historia Antigua y Medieval, por la Universidad Autónoma de Madrid. Después de ejercer durante un par de años como arqueólogo en proyectos relacionados con la Edad Media peninsular, fundé con un amigo la librería Tipo, especializada en arqueología y antropología. Once años duró la aventura, repartidos en tres locales diferentes. Fuimos, además, editores de la revista Arqrítica.

Mi primera novela se tituló El olor de las especias (Ediciones B, 2002). La segunda, Ladrones de tinta (Ediciones B, 2004), fue ganadora en el 2005 del I Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza y del I Premio Espartaco, concedido por la Asociación Semana Negra.

Ese mismo año se publicaron Las flores de otoño, colección de artículos que componían una guía de lectura de varias obras del Siglo de Oro.

Poco después salió El gabinete de las maravillas (Ediciones B, 2006), que obtuvo también el premio Espartaco 2007, año en que participé en la obra colectiva titulada El Quijote inédito de Édouard Zier (Sial Ediciones).

En el 2008 colaboré en una nueva versión de los cuentos de Las mil y una noches publicado por la editorial 451, y en la obra colectiva titulada Lo breve si breve, cuentos sobre películas cortas (Alberdania, 2008).

A finales de enero del 2009 vio la luz mi novela titulada Las caras del tigre (Seix Barral, 2009).

Pasé los dos años siguientes estudiando y escribiendo sobre el mundo maya tardío y sobre un personaje increíble llamado Gonzalo Guerrero. El resultado es la novela titulada Caminarás con el sol, ganadora del III Premio Caja Granada de Novela Histórica (Grijalbo, 2011)

Otras obras de Alfonso Mateo-Sagasta

 


Feria del Libro Madrid 2011


Del 27 de mayo al 12 de junio de 2011                                          

Horario de la Feria del Libro:

11:00h – 14:00h 18:00h – 21:30h de Lunes a Viernes
10:30h – 14:30h 17:00h – 21:30h Sábados, Domingos y Festivos.

Podréis encontrarme y encontrar a La Librería de Chelo en la caseta nº 249 Librería Espacio Lector Nobel, dónde os atenderé con sumo gusto y os podré ofrecer cualquier libro que necesitéis.

telf. 91.439.53.90

Alemania será el país invitado en la próxima edición de la Feria del Libro de Madrid 2011            

El diseñador ALBERTO CORAZÓN ha sido el autor del Cartel de la Feria del Libro de Madrid 2011. El diseñador madrileño, considera el cartel como un espacio de reflexión gráfica, y ha dicho «…cuando has terminado la lectura, durante unos instantes, lo que te rodea se ha transformado. No eres el mismo que el que comenzó esa lectura. Sientes la nostalgia de la ascensión. Esa nostalgia es la que nos empuja hacia un nuevo libro. Hacia una nueva escalera…».

CALENDARIO DE FIRMAS EN NUESTRA CASETA NUM. 249:

Sábado 28/05/2011 12:00h – 14:00h Sin Determinar
Sábado 28/05/2011 19:00h – 21:00h Antonio Gómez Rufo
Domingo 29/05/2011 12:00h – 14:00h Pere Estupinyà
Domingo 29/05/2011 19:00h – 21:00h Alfonso Mateo-Sagasta
Sábado 04/06/2011 12:00h – 14:00h Manel Loureiro
Domingo 05/06/2011 12:00h – 14:00h Joaquín Londaiz Montiel
Domingo 05/06/2011 19:00h – 21:00h José Carlos Somoza
Jueves 09/06/2011 18:30h – 20:30h Patricia La Chica Metáfora
Sábado 11/06/2011 12:00h – 14:00h Paul Preston
Sábado 11/06/2011 19:00h – 21:00h Mario Muchnik
Domingo 12/06/2011 12:00h – 14:00h Use Lahoz
Domingo 12/06/2011 19:00h – 21:00h Sin Determinar
Feria del Libro FIRMAS caseta nº 249 Librerías Espacio Lector Nobel