La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

El alma del mundo


el alma del mundo

EL ALMA DEL MUNDO

Alejandro Palomas

Edit. Booket, 2017

Otto Stephens y Clea Ross ingresan en una residencia para ancianos ricos y solicitan que una cuidadora en particular, Ilona, se ocupe de ambos.

Clea, de noventa años, en su juventud una brillante violonchelista, sacrificó su carrera para permanecer a la sombra de su marido, un célebre director de orquesta. Dotada de un estimulante sentido del humor, es dueña de una ironía demoledora, libérrima y encantadora cuando quiere, pero dura con todo aquello que le resulta despreciable. Otto, de edad semejante, es un anciano seductor que conserva el encanto y el glamour de su juventud.

La joven Ilona esconde un pasado terrible en su Hungría natal, sometida al terror soviético. Es una mujer zarandeada por el destino. En Barcelona, conoce a Miguel. Además de vivir un gran amor con él, este le enseña el oficio de luthier. La felicidad se rompe cuando Ilona viaja a Budapest y permanece allí un largo periodo de tiempo para cuidar a su madre.

Otto le pide a Ilona que dediquen su tiempo a fabricar un violonchelo y esta ocupación se convierte para el anciano en lo más importante de su vida. Ilona tiene otros intereses: reconstruir su relación con Miguel.

alejandro palomas

Alejandro Palomas. Barcelona, 1967

No es la primera novela que leo de Alejandro Palomas, porque desde que me estrené con Una madre, le di la bienvenida a mi biblioteca particular y es que todo lo que he leído de él me ha gustado, como también me ha gustado EL ALMA DEL MUNDO.

Encontrarme con Clea, Otto e Ilona ha sido una experiencia magnífica. Una historia llena de secretos, de medias verdades o de mentiras a medias, y juntándolo todo formamos un puzzle en donde nada parece ser lo que es.

Pero, por si todo esto no fuera suficiente, la historia se narra envuelta en música, donde consigue destacar la de un violonchelo que evoca otro tiempo del pasado.

Una novela emotiva, cargada de sentimientos y emoción, como habitualmente tienen todas las novelas de Alejandro Palomas, en la que sus personajes esperan tener una segunda oportunidad, aunque sea al final de sus vidas. Una novela en la que los tres protagonistas tratan de unir los hilos sueltos que han hecho que no hayan conseguido ser felices en sus respectivas vidas.

Os recomiendo que no os la perdáis. Es una gran novela donde la esperanza de ser felices, aunque sea al final de la vida, es el alma del mundo

¡Felices lecturas, amigos y amigas!

 


2 comentarios

El tiempo que nos une


el tiempo que nos une

EL TIEMPO QUE NOS UNE

Alejandro Palomas

Edit. Suma de letras, 2011

 

La abuela Mencía convalece junto a su nieta, Bea, que no quiere contar lo que de verdad le duele. Éste es el inicio de EL TIEMPO QUE NOS UNE, una novela coral de voces femeninas, una saga de mujeres con corazones tan grandes que son capaces de albergar desde el amor más profundo hasta el mayor de los sufrimientos. Entre las cinco protagonistas de la historia los lazos familiares se entretejen hasta formar una red que a veces atrapa, otras abraza y que, sobre todo, protege. Mencía, la matriarca sabia y deslenguada; Lía, que siempre se queda; Flavia, que vive en la ausencia; Inés, madre que sufre y amante que lamenta; y Bea, la más joven, son personajes inolvidables, que callan secretos pero gritan verdades, y que sienten y ríen y lloran.

Conocí a Alejandro Palomas cuando leí Una madre. Allí conocí a Amalia, a Fer y a sus hermanas Emma y Silvia, y con su lectura descubrí ese universo femenino del que Alejandro Palomas es un maestro en la creación de sus personajes. Prometí seguirlo y leer toda su obra, así que en ello estoy. Ya os he comentado algunos libros más de él y ahora le toca el turno a EL TIEMPO QUE NOS UNE.

alejandro palomas

Alejandro Palomas, Barcelona 1967

Una novela de hace algunos años con la que he disfrutado mucho. Me ha hecho reír, llorar y reflexionar, reflexionar mucho, que es lo que consigue siempre el autor, porque es maestro en construir personajes llenos de emociones, a los que les ocurren muchas cosas a lo largo de sus vidas, algunas nada buenas, pero de todas ellas siempre se extraen algunas enseñanzas y sobre todo la certeza de que, pase lo que pase, lo que verdaderamente importa es quién está siempre a tu lado para ayudarte a navegar por esta cosa que se llama vida.

Como conclusión final os diré que es una de esas novelas que van a formar parte de mis favoritas, aquellas que son candidatas a la re-lectura, con eso os lo digo todo.

¡Felices lecturas, amigos y amigas!


Deja un comentario

Un amor


un amor

UN AMOR

Alejandro Palomas

Edit. Destino, 2018

En el reducido universo familiar de Amalia y sus tres hijos, Silvia, Emma y Fer, el engranaje se mueve al ritmo descompasado de las emociones. Es una familia típica, y sobre todo, muy real. Un cosmos cocido al fuego lento de varias entregas que han atado a miles de lectores. Pero llega un día cumbre en sus vidas. Emma se va a casar y todos se sumergen en las tareas y los remolinos de organizar la mejor boda. La noche previa a la ceremonia, una llamada rompe la armonía familiar. Silvia, Emma, Fer y otros parientes se conjuran para poder celebrar a la vez el aniversario de Amalia, que inevitablemente coincide con la fecha de la boda. 24 horas de acelerón emocional que pondrán a prueba a todos y cada uno y al mismo engranaje familiar.

Tuve ocasión de asistir ayer a la presentación del libro en Barcelona y cruzar algunas palabras con Alejandro Palomas. Todas las respuestas que dio en la charla con el periodista Carles Mesa me cuadraron con lo que yo había imaginado de él a través de sus novelas. De nuevo puedo afirmar que nuestros escritos nos delatan, y de qué manera.

alejandro palomas

Alejandro Palomas – Barcelona, 1967

Pero vuelvo al libro -Premio Nadal 2018- a esa historia de personajes conocidos, ya familiares para los lectores que esperamos sus libros con la esperanza de que nos vuelva a sorprender y comprobar que lo ha vuelto a hacer.

En Un amor no se habla tanto del amor como de la vida en sí, en toda la amplitud de la palabra. La propia Amalia recomienda: tú primero vive y luego ya te enamoras, y razón no le falta, porque vivir es el auténtico acto de amor incondicional.

Y además de la vida y el amor, entre sus páginas te encuentras, como siempre que lees a Alejandro Palomas, con sentimientos y emociones tan potentes que nos llegan hasta el fondo. La pérdida y la ausencia de los seres más queridos son sentimientos difíciles de gestionar, tanto para esta peculiar, y al mismo tiempo real, familia como para cualquiera de nosotros. Poco a poco, a medida que avanzas en la lectura, en esa lectura que no quieres que se acabe, surge el amor, el amor entre el lector y los personajes que el autor ha creado para él en un binomio perfecto.

Si no habéis leído aún a Alejandro Palomas, hacedlo ya, no perdáis la oportunidad de disfrutar con sus escritos. Os garantizo que no van a dejaros indiferentes porque la emoción de sus historias permanecerán en vuestro recuerdo.

¡Buenas lecturas, amigas y amigos!


12 comentarios

Una madre


Portada del libro

Portada del libro

UNA MADRE

Alejandro Palomas

Edit. Siruela

 

 

«Faltan unas horas para la medianoche. Por fin, después de varias tentativas, Amalia ha logrado a sus 65 años ver cumplido su sueño: reunir a toda la familia para cenar en Nochevieja. Una madre cuenta la historia de cómo Amalia entreteje con su humor y su entrega particular una red de hilos invisibles con la que une y protege a los suyos, zurciendo los silencios de unos y encauzando el futuro de los otros. Sabe que va a ser una noche intensa, llena de secretos y mentiras, de mucha risa y de confesiones largo tiempo contenidas que por fin estallan para descubrir lo que queda por vivir. Sabe que es el momento de actuar y no está dispuesta a que nada la aparte de su cometido».

Esto que he escrito anteriormente es parte de la reseña que viene en el libro, es parte del LIBRO. Sí, con mayúsculas porque es un libro grande en todo su contenido.

Alejandro Palomas Barcelona, 1967

Alejandro Palomas
Barcelona, 1967

Una madre es la primera novela que leo de Alejandro Palomas, pero tengo la seguridad de que no será la última porque me ha dejado absolutamente fascinada, porque me fascinan los escritores que dan vida a unos personajes tan humanos y tan reales, como lo hace Alejandro Palomas y que hace que el lector se lance a tumba abierta a involucrarse en la historia.

Un mar de sentimientos se van sucediendo a medida que avanza la lectura. En algunos momentos son tan intensos que hacen que se te forme un nudo en el estómago, que sube hasta convertirse en alguna lágrima furtiva, por ser tal su intensidad. Pero, de forma magistral, se convierte en una sonrisa, incluso en alguna que otra risa con las ocurrencias de Amalia cuando intenta -como ella misma dice-  llenar de ruido el momento.

El hecho de que toda la novela se desarrolle durante la noche de Nochevieja me parece que tiene un toque simbólico. Es el final de un año de aciertos y desaciertos, de alegrías y tristezas y al mismo tiempo, es el año que comienza cuando -de madrugada- el cielo se tiñe de esos tonos azulados y violetas que anuncian un nuevo día por vivir. Ese cielo de la ciudad de Barcelona «acogedora y esquiva», como dice la reseña, en la que viven Amalia, sus tres hijos -Silvia, Emma, y Fer- el tío Eduardo, que vive en Lisboa y que está íntimamente unido a ellos- y Olga, la pareja de Emma. Todos miembros de una familia normal, aunque a algunos puede parecerles que no es tan normal, porque han vivido acontecimientos que les hacen ser tremendamente humanos y sobre todo, por encima de todo, están unidos por el amor que se tienen entre sí.

Una novela muy, pero que muy recomendable. De esas que te gustaría volver a saber de los personajes, de como les va la vida, de su deambular por ella, de volverte a sumergir entre sus líneas, porque entre ellas sabes que volverás a encontrar al Alejandro Palomas poeta, porque hay fragmentos que son pura poesía.

¡No dejéis de leerla, amigos!

 

P.D. Si algun@ desea tenerlo, lo tengo en la librería

2014 © chelopuente


6 comentarios

Entre el ruido y la vida


Alejandro Palomas Barcelona, 1967

Alejandro Palomas
Barcelona, 1967

m

Volvemos a los miércoles de poesía,
hoy, con

ALEJANDRO PALOMAS

Un poema de su poemario
Entre el ruido y la vida

 

 

Entre el ruido y la vida

el funámbulo compensa el tiempo.

A la izquierda el pasado.

A la derecha el olvido.

Entre el ruido y la vida

El buen funámbulo sabe

Que el vacío está arriba.

Vamos.

2014 © chelopuente