La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


2 comentarios

La hija oscura


la hija oscuraLA HIJA OSCURA

Elena Ferrante

Edit. Lumen, 2018

 

Leda es una profesora italiana de literatura inglesa, divorciada hace mucho tiempo, dedicada a sus hijas y al trabajo. Cuando ellas se trasladan a vivir con el padre a Canadá, en vez de vivir la nostalgia y la soledad que esperaba, Leda de repente se siente liberada y decide tomarse unas vacaciones en un pequeño pueblo de la costa. Pero los días de calma aparente se acaban cuando vemos a esta mujer de mediana edad y mucho criterio huyendo de la playa con una muñeca en brazos.

Página a página, lo que era un agradable descanso a la orilla del mar se va convirtiendo en el retrato de una mujer terca y solitaria, asaltada por unas preguntas que la llevan a arriesgarlo todo.

Elena Ferrante es otra autora a la que acabo de conocer con LA HIJA OSCURA, primera novela suya que he leído, aunque creo que no será la última. En ella he encontrado un binomio entre locura y lucidez, dudas y certezas, criterios sólidos y reacciones absolutamente irracionales. También he encontrado a una mujer que sufre y padece, como un gran peso, las ataduras de la maternidad, hasta el punto de desaparecer de la vida de sus hijas durante tres años.

En una novela de pocas páginas, no llega a doscientas, encontramos concentrada una gran emoción contenida, como emocionante es también la figura de su autora ¿o debería decir autor?. Al parecer, un halo de misterio rodea la figura de Elena Ferrante, creadora de unas cuantas novelas ya, gracias a su afán de permanecer en el anonimato. «No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer», parece que le comentó a Paolo di Stefano en una entrevista vía mail para Il Corriere della Sera.

De esta novela se ha dicho… «La revelación más trascendente de la narrativa europea en el último cuarto de siglo.»  Robert Saladrigas, La Vanguardia.

Otra autora a la que he dado la bienvenida a mi vida literaria y a la que voy a seguir leyendo, no tengo ninguna duda.

¡Felices lecturas, amigas y amigos!