
Rosa Muñoz Ramos
Para este 8 de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer,
os traigo un poema de la poeta
ROSA MUÑOZ RAMOS
compañera a la que he conocido recientemente en las tertulias Tiempo de Palabras, que celebramos en la Universidad Carlos III de Getafe. Como podéis comprobar el poema es crudo, triste, tremendo, demoledor… casi tanto como lo es el hecho en sí.
LA ABLACIÓN
Los clítoris arrancan rudamente
con cantos de cuchillas oxidadas,
que limpian con fluidos corporales.
Las espinas de acacias que utilizan,
perforan doloridos genitales
al coser su caverna ensangrentada.
Los trozos de raíces arrancadas
de árboles que sirven de testigos,
colocan entre dientes inocentes
y sostienen el grito de su angustia.
Sus miembros inferiores bien atados,
no dejan que se escape ni un suspiro
y habiendo terminado su tortura,
secan al sol su parte desprendida.
Amores concertados de antemano,
por cabras y camellos son cambiadas.
¡Les han roto la vida en los albores!
¿Alguien vio en el Corán algún pasaje
que anime a degradar a los humanos?
Me adhiero a la razón, no al fanatismo
que mutila muchachas por decreto.
Este poema forma parte del libro Sosiego en la penumbra, Edit. Juglar, 2016.
Por este poema en 2011 le otorgaron un accésit del Amanecer Literario, en el Círculo de Castilla y León, de Barcelona, en su XIV Certamen de Poesía Internacional.
8 de marzo de 2020 en 00:16
Un poema con toda la crudeza de una realidad que no se puede entender.
Excelente elección para tu post.
Saludos.
8 de marzo de 2020 en 09:30
Gracias por tus palabras, tan exactas que apenan.
Un cordial saludo.
8 de marzo de 2020 en 01:09
👏👏👏 crudo pero certero
8 de marzo de 2020 en 09:30
Esa es la pena, Pippo, que sea tan certero.
Un cordial saludo.
8 de marzo de 2020 en 09:06
Buenos días preciosa, feliz día de la mujer. En cuanto al poema precioso pero muy duro por su penosa realidad. Un abrazo
8 de marzo de 2020 en 09:32
Tan duro que se acerca demasiado a la cruda realidad.
Besos y abrazo, Carmiña.
8 de marzo de 2020 en 10:47
Enhorabuena por tu elección, Chelo. Un poema nunca es duro, lo que es duro y terrible son los hechos. Si me permites dejo aquí un enlace a mi blog en el que denuncio la mutilación genital femenina. Muchas gracias y feliz día -de cada día del año- de la mujer.
https://apalabrandolosdias.wordpress.com/2015/02/07/dia-internacional-de-tolerancia-cero-con-la-mutilacion-genital-femenina/
8 de marzo de 2020 en 12:09
Gracias, Isabel. Tienes toda la razón, un poema puede tener la cualidad de removerte, como este, pero lo que es duro de verdad es que esta realidad aún esté presente en pleno siglo XXI. ¡Cuánto nos queda por andar todavía!.
Ahora mismo me voy a leer tu escrito, por si se me pasó en su momento.
Buen domingo, querida amiga.
8 de marzo de 2020 en 12:14
Lo he vuelto a leer, Isabel, aunque lo leí en su momento cuando lo publicaste. Qué no se apague la voz de la denuncia de esta práctica tan perversa y escalofriante que mutila a niñas por el mero hecho de serlo.
Besos solidarios.