La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Vergüenza

9 comentarios

MARILYN

Marilyn Monroe. Los Ángeles, 1926  – 1962

Hoy vuelvo con placer a estos miércoles de poesía y lo hago trayendo un poema de una mujer que no es poeta, que no fue poeta. Se trata de Norma Jeane Baker Fue una de las actrices más famosas de Hollywood,
la rubia más famosa del cine,

un sexsímbol. Sí, hablo de la mítica

MARILYN MONROE

la rubia acomplejada que quería aprender, así se definía ella y así nos lo cuenta en este poema, que es muy probable que no sea un buen poema, pero sí es muy significativo.

.

.

VERGÜENZA

Qué vergüenza tener treinta años
y ser una niña asustada.

Qué vergüenza que todos me miren
y tener ganas de llorar.

Qué vergüenza los periodistas
preguntándome cosas
y que yo no recuerde
ninguna de las cosas inteligentes
que aprendí para responderlos.

Qué vergüenza esta máscara
de hermosa rubia tonta
que tapa mi verdadero rostro
de tonta rubia tonta.

¡Ningún día sin poesía!

2020©chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

9 pensamientos en “Vergüenza

  1. De joven había visto algunas películas y la calificación de ella era muy normal, pero vi «El principe y la corista» y me sorprendió , descubrí a otra intérprete, quizá descubrí lo que ella dice, su inseguridad no dejaba fluir todo lo bueno que ella hacía. A partir de ese momento la mirada de sus películas fue muy distinta y la pude valorar más.
    Un gran abrazo

  2. A mí me ha gustado, Chelo, y traduce muy bien parte de su infelicidad. Muchas gracias y un fuerte abrazo.

  3. Es un poema muy esclarecedor y triste que nos da otra visión de ella. Esa fragilidad se percibe muy bien en la última película que protagonizó y que creo se llamaba «Vidas rebeldes» con Clark Gable y Mongomery Clift y dirigida por el gran John Huston. Un abrazo enorme.

    • Tienes toda la razón al decir que es poema muy esclarecedor. Siempre digo que nuestros escritos nos delatan y con ella ha ocurrido lo mismo. Detrás de esa cara bonita y ese sexsymbol que creó el cine, parece que se escondía un espíritu muy vulnerable.
      Otro abrazo para ti, Bárbara.

  4. Efectivamente es muy significativo. Me sigue fascinando Marilyn.
    No sabía que había escrito poesía.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

  5. Pingback: Vergüenza — La librería de Chelo – Alexis Leyva

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s