La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Encuentro con Luis García Montero

4 comentarios

luis garcia montero

Luis García Montero. Granada, 1958

El pasado mes de diciembre tuvo lugar un encuentro con el gran poeta LUIS GARCÍA MONTERO, en el Centro Cívico Juan de la Cierva, de Getafe. Fue el segundo de una serie de encuentros entre escritores y sus lectores que se van a ir sucediendo en el Centro Cívico, en este ciclo que se inició con Almudena Grandes, llamado ENCUENTROS CON AUTOR.

Escuchar a Luis García Montero es casi tan placentero como leer sus poemas. A lo largo de esta charla, que duró casi hora y media, le fuimos conociendo un poco más. Nos habló del día que descubrió a Lorca en la biblioteca de sus padres, y cómo a partir de entonces se entregó a su poesía y a la tarea de saber más de él, algo que consiguió a través de Ian Gibson.

Sabemos que ha escrito varios libros sobre Rafael Alberti, incluso hizo su tesis doctoral sobre la poesía de vanguardia de Alberti, y nos contó que terminaron siendo grandes amigos. Durante su juventud, nos contó García Montero, se dedicó a buscar su propio estilo y cuando lo encontró, ya en la madurez, su objetivo ha sido no repetirse. Nos dijo que se sintió más cercano a los poetas de la postguerra que a los de vanguardia, y que un poeta es el conjunto de lo que es y su experiencia.

encuentro

Un momento del acto

También se trataron temas sociales y políticos, y ahí fue cuando comentó que el pueblo español enseguida pierde la memoria, que en los años 60 los españoles se iban a trabajar a Alemania, pero ahora, en los años 2000, se mira mal a las personas que vienen a trabajar desde Sudamérica o Marruecos. Habló de la Democracia, de que no es sólo ir a votar cada cuatro años, que es mucho más, es una nueva visión sobre uno mismo.

Se habló también de la importancia de la lectura, dijo: un escritor primero tiene que ser un buen lector. Fue una frase que me gustó, será porque estoy de acuerdo. 

Y entre preguntas y respuestas se interpretaron poemas de Lorca, del propio García Montero y de Joan Margarit, al que recordó y felicitó por su merecidísimo Premio Cervantes 2019, y del que se leyó el poema Casa de Misericordia.

A lo largo de esta tarde mágica se hizo un repaso de casi toda su obra: poemas, ensayos, antologías poéticas… Y entre versos y palabras concluyó este encuentro que me dejó el placer de haber disfrutado de su charla.

¡Gracias, Luis García Montero, por dedicarnos una tarde!

2020©chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

4 pensamientos en “Encuentro con Luis García Montero

  1. Es una pena que no me haya enterado de este lujoso «encuentro» -como no me entero de tantísimos actos culturales- pero me alegro que hayas podido ir tú y lo hayas disfrutados. Personalmente te doy las gracias por contarnos en qué consistió y qué te pareció.
    Un abrazo muy fuerte.

  2. Debió ser muy hermoso, gracias querida Chelo por hacer que sin estar es como si lo hubiéramos disfrutado a través de ti. Un abrazo grande.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s