EL VERANO SIN HOMBRES
Siri Hustvedt
Edit. Anaagrama, 2011
Cuando Boris lzcovich dijo la palabra «pausa», Mia Fredricksen, de cincuenta y cinco años, que llevaba casada treinta con Boris, enloqueció. Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, después de treinta años sin adulterios por parte de ninguna de las partes -aunque parezca increíble-, una hija encantadora que iniciaba su carrera de actriz y una relación entre ellos que había ido evolucionando desde el ardor guerrero de los primeros tiempos a la simbiosis casi telepática de los últimos. Hay que decir que la «pausa» de Boris es francesa, compañera de trabajo en el laboratorio -ambos son neurocientíficos-, joven y con buenas tetas. Pero la locura de Mia no fue más que una breve psicosis reactiva, y a la semana y media la dejaron marchar de la clínica donde había sido internada. Y éstos son los prolegómenos del verano en que Mia regresa a Sonden, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes.

Siri Hustvedt. Northfiel (EE.UU), 1955
Ya tenía ganas de empezar a leer la obra de SIRI HUSTVEDT y he empezado con esta novela con la que he disfrutado mucho de su lectura. Una novela de mujeres, que no para mujeres. Sus personajes son todos femeninos y de una gran potencia. En ella nos muestra el poder de reacción y la fuerza que tiene una mujer como Mia para recuperarse de una etapa dolorosa de su vida, a la que, con un término bastante cómico llama Pausa, y la fragilidad de algunos hombres a los que, como a Boris, les dura el encantamiento de ese universo más joven que se abre ante él, bastante menos de lo que dura el verano.
EL VERANO SIN HOMBRES me ha parecido una novela fabulosa, tan real como la vida misma, en la que es difícil encontrar el límite entre la ficción y esa mundo real en el que vivimos cada día. Todo ello narrado con una prosa lírica, casi poética que me ha encantado.
En mi opinión, María Russo, de The New York Times la ha definido perfectamente: «El verano sin hombres es cómica, vital y brillante, aunque trate temas de vida o muerte» En fin, no os la perdáis y seguid a Siri Hustvedt, yo ya le he dado la bienvenida a mi mundo lector.