La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

El reino


EL REINOTítulo original: EL REINO
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Reparto: Antonio de la Torre, Mónica López, Josep Maria Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Bárbara Lennie.
Nacionalidad: España
Año: 2018
Fecha de estreno: 28-09-2018
Duración: 122
Género: Thriller
Guión: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Fotografía: Álex de Pablo
Música: Olivier Arson

Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos.

Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado del reino, señalado por la opinión pública y traicionado por los que, hasta hace unas horas, eran sus amigos. Aunque el partido pretende que él cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo.

Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.

Lo cierto es que, cuando vi la película, me parecía que estaba viendo cualquiera de los informativos en los que nos iban regalando toda la basura que se iba descubriendo en los gobiernos de diferentes comunidades autónomas.

Una película con más tintes de realidad que de ficción y con una interpretación fuera de serie de Antonio de la Torre. A un ritmo frenético da vida a un personaje que, metido hasta arriba en casos de corrupción no parece ser consciente del daño que ha causado.

Una película muy interesante a la que otorgaron siete Premios Goya, entre ellos el Goya al mejor actor a Antonio de la Torre, Goya al mejor actor de reparto a Luis Zahera, o el Goya a la mejor dirección a Rodrigo Sorogoyen.

No dejéis de verla, os va a mantener la atención hasta el final.

¡Buen cine, amigos y amigas!


8 comentarios

Amelia y doña Rosa: y otros relatos


amelia

 

AMELIA Y DOÑA ROSA: Y OTROS RELATOS

Alfonso Cebrián

Autoedición

 

No es la primera vez que os hablo de la obra de ALFONSO CEBRIÁN, ya os hablé de él con ocasión del comentario que hice de su novela Las aguas del olvido, pero hoy os quiero hablar de AMELIA Y DOÑA ROSA: Y OTROS RELATOS. Por el título podríais pensar que se trata solo de un libro de relatos, y es así pero además tiene una novela corta que es una delicia su lectura.

Los relatos, como es habitual, son independientes uno de otro, pero en todos he observado un denominador común: el amor. Un hombre y una mujer sienten el vacío de la despedida. Una muchacha sueña con el éxito. Un juglar, con su canto, asciende hasta la alcoba más alta. Una veterana cantante revive sus mejores tiempos. Una joven descubre el sabor de la traición. Un escritor en busca de la inspiración perdida. Un reencuentro inesperado… y ellos componen la primera parte del libro. 

alfonsoLa segunda parte es una bella historia de amistad y cariño entre una jovencita y una anciana Doña rosa, sin hijos y que encuentra en Amalia a aquella hija que nunca tuvo

La conclusión final es que he disfrutado mucho con la lectura de cada uno de los relatos y me ha emocionado la entrañable historia de Amelia y Doña Rosa.
Os recomiendo su lectura, y si queréis visitar su blog: Cuentos inacabados.

¡Felices lecturas, amigos y amigas!


2 comentarios

Continents i onades al taller


conti0

Cuando fui a ver la exposición de Xavier Masero, que se muestra en el Museu Marítim de Barcelona con el título de Continents i onades al taller, me vinieron a la memoria estos versos de una canción de Luis Eduardo Aute:

El mar es más que un paisaje,
también es un sentimiento,
es un corazón que late
negándose a seguir muerto…

porque, al igual que para el autor, para mí el mar es más que un paisaje, y como para el artista el mar es un sentimiento. 

conti1

Como decía antes, con el título de Continents i onades al taller, encontramos un conjunto de ánforas suspendidas en una estructura metálica de cuadrícula. En ella se nos muestra el universo marítimo de Xavier Masero, más allá de la función útil que poseyeron como objetos contenedores de épocas fenicias, a lo largo de su peregrinaje en la expansión de la cultura a lo largo del Mediterráneo.

conti3

conti2Estos objetos “No son meros contenedores sin alma…” nos dice el artista. Ahora, esto ya lo digo yo, son importantes no por su utilidad, ni siquiera por su contenido, sino por la belleza que poseen en sí mismos, y porque todo depende de nuestra mirada. Al mirarlos descubrimos todo aquello que atesoran en sus formas voluptuosas, porque… «es en la mirada donde reside el deseo y donde descubrimos lo que anhelamos» vuelve a decirnos el artista. Es en su mirada y en la nuestra donde reside toda la belleza de estas obras realizadas en cerámica y pintadas con conchas, peces, medusas…

Y ahora que está a punto de concluir su estancia en el Museo, os animo muchísimo a que vayáis a verla, si es que aún no lo habéis hecho, porque termina el próximo 3 de marzo, y sería una pena que os quedarais sin verla. Bueno, salvo que el Museo decida comprarla para que forme parte del fondo permanente, y eso sería una gran noticia porque seguiría luciendo en todo su esplendor en esa sala rodeada de ventanales por los que se cuela la luz en su periplo por culturas y mares, durante un tiempo infinito, como el mar y la belleza.

 


Deja un comentario

Roma


romaTítulo original: ROMA
Año: 2018
Duración: 135 min.
País: México
Dirección: Alfonso Cuarón
Guion: Alfonso Cuarón
Fotografía: Alfonso Cuarón (B&W)
Reparto
Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Marco Graf, Diego Cortina Autrey,Carlos Peralta, Daniela Demesa, Nancy García García, Verónica García,Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama, Andy Cortés,Fernando Grediaga, Jorge Antonio Guerrero
Productora: Coproducción México-Estados Unidos; Participant Media / Esperanto Filmoj. Distribuida por Netflix.

Cleo (Yalitza Aparicio) es la joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de los 70.

Ha sido una película que no ha tenido una gran distribución, ya que la distribuye Netflix, pero yo tuve la suerte de poderla ver en los Cines Albéniz, de Málaga, por aquello de que están vinculados al Festival Internacional de Cine de Málaga y nos deleitan con la proyección de películas que no son demasiado comerciales, al menos en un inicio.

De ella ya dije en su momento que me había resultado… espectacular, impactante, maravillosa, antes de que le empezaran a llover un sinfín de premios ampliamente merecidos, y ahora después sigo pensando lo mismo. El que Alfonso Cuarón la rodara en blanco y negro, en mi opinión, aún la hace más interesante y mantiene unos planos espectaculares, así como algunas escenas, la de la playa por ejemplo, que no te dejan indiferente manteniendo una tensión contenida.

Muchas han sido las críticas favorables sobre esta magnífica Roma, pero yo me quedo con ésta porque es exactamente lo que yo pienso de ella… «Cine hermoso y puro (…) En Roma todo suena a verdad, su formidable lenguaje visual sirve para expresar con complejidad sensaciones y sentimientos»  Carlos Boyero, de Diario El País.

¡Buen cine, amigos y amigas!

 


2 comentarios

Quiéreme entera


 

Como los jueves es un buen día para querer y un aún mejor día para la poesía, hoy os traigo un poema de la poeta (como le gustaba a ella que le dijeran) cubana

DULCE MARÍA LOYNAZ

No demasiado conocida en España, empezamos a conocerla y a leerla cuando en 1992 le otorgaron el Premio Cervantes.

SI ME QUIERES, QUIÉREME ENTERAdulce

Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz y sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca. Y gris, y verde y rubia,
y morena…
Quiéreme día,
quiéreme noche…
¡Y madrugada en la ventana abierta!…
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda… O no me quieras!

¡Ningún día sin poesía!