La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

La función perdida


la funcion perdida


LA FUNCIÓN PERDIDA

María García-Lliberós

Edit. Sargantana, 2018

 

Emilio Ferrer, ingeniero y Jefe del Área de Proyectos de la Dirección General de Infraestructuras durante varias décadas, ha sido un hombre importante, respetado y temido, con influencia sobre los políticos de cualquier partido (nadie osó cesarle) debido a su capacidad para adoptar un perfil técnico bien informado y flexible. Era el funcionario que necesitaban a su lado para vestir el expediente y dar cobertura legal a sus tejemanejes. Y con el que no convenía indisponerse porque sabía demasiado. Tenía poder. Cuando en febrero de 2010 pierde su función, en medio de una crisis económica despiadada, su vida da un vuelco al tener que enfrentarse a nuevos retos, a su pasado familiar y a un futuro incierto.

Esta es la primera novela que leo de esta autora, hasta ahora desconocida para mí, pero creo que no será la última, dado que las más de 350 página de LA FUNCIÓN PERDIDA no me han supuesto ningún esfuerzo de lectura, si bien he de confesar que el inicio me costó un poco, pero le di una cuantas páginas más y me he encontrado con una historia muy interesante y bien narrada. Es la que se le plantea a un señor, que ha ocupado un alto cargo en su activa vida profesional en la Administración Pública, cuando llega el momento de su jubilación.

maría

María García-Lliberós – Valencia, 1950

Emilio y Guillermo son dos personajes que María García-Lliberós ha diseñado perfectamente y a los que ha dotado de un carácter y actuación en la vida tan diferentes entre ellos que hace que puedan mantener una férrea amistad que perdura a través de los años. Elena y Adelita, las hijas de ambos, son la antítesis de la bondad de unas hijas hacia sus padres, y están tan bien conseguidos sus caracteres que logra que se hagan antipáticas al lector. Sara y Trini son dos mujeres que se incorporan a sus vida en esta nueva andadura. Sólo por conocer a Nacho y Harry te irías de vacaciones a Nueva York y desearías ser acogido en su flamante apartamento frente a Central Park. Y por último quiero destacar a Marisa, la nieta adolescente de Emilio, una desconocida hasta ese momento en el que se produce un encuentro entre ambos que hará nacer el amor entre abuelo y nieta y que marcará su relación futura.

Una novela muy interesante que te deja un buen sabor de boca al constatar que se puede empezar una nueva vida después de la jubilación y que puede ser incluso más satisfactoria que la anterior. Os recomiendo que la leáis, no os defraudará.

¡Felices lecturas, amig@s! 

 


4 comentarios

La vida es puro relato


la vidaHola, amigas y amigos.

Estos últimos meses he estado un poco desparecida, con escasa actividad por aquí y poquísimas visitas a vuestros rincones, pero todo tiene una explicación:

he estado terminando un nuevo libro.

Sí, sí, lo que oís, el tercero. En este caso no se trata de una novela sino de una recopilación de relatos, reflexiones, microrrelatos y mensajes a un amigo imaginario receptor de todas mis elucubraciones, que confío en que os provoquen más de una sonrisa.
Ahora el libro se encuentra en proceso de edición, en las primorosas manos, la creatividad y el buen hacer de

Josep Aguilella Editor

que nuevamente nos ofrecerá una edición perfecta, cuidando de cada detalle con el mimo de las cosas bien hechas.
A mí me falta el último repaso, cuando tenga la prueba en papel porque siempre hay algo que corregir a última hora, pero eso será un poco más adelante.
Ya os avisaré cuando esté disponible tanto en papel como en formato digital.


Deja un comentario

Recordando a Lluís Companys


Hoy, 15 de octubre de 2018, que se celebra el Día de las escritoras, también se conmemora el aniversario del fusilamiento en el Castillo de Montjuic de

LLUÍS COMPANYS,

Ministro de Marina de España en 1934 con el gobierno de la República y President de la Generalitat de Catalunya entre 1934 y 1940. El cargo le fue concedido democráticamente con el gobierno de la República, hasta que en 1939 las armas del general hundieron un gobierno elegido en las urnas. Murió fusilado después de haber sido sometido a tortura y a un consejo de guerra por el gobierno franquista.

IN MEMORIAM…

companys