LA MUERTE DEL CENSOR
Jordi Sierra i Fabra
Edit. Harpercollins, 2017
Puede que os parezca mentira pero es lo primero que leo del famoso escritor Jordi Sierra i Fabra y tengo que deciros que no será lo último, porque me ha gustado mucho su forma de escribir y le he cogido cariño al comisario Soler.
En pleno franquismo a Hilario Soler le encargan la resolución de un caso que se presenta escabroso por la importancia del asesinado: Gabriel Sepúlveda, un censor al que han asesinado asestándole veintisiete puñaladas. Hace falta tener mucho odio a una persona para matarla de esta forma.
A lo largo de la investigación se darán cita los personajes más oscuros y escabrosos que poblaban aquella España franquista de los años sesenta dominada por la represión y el temor a que la gente se expresara.

Jordi Sierra i Fabra, 1947
Sus superiores le han encargado este caso a él porque es el mejor y porque ha demostrado ser incorruptible, con escrúpulos de conciencia y honesto hasta las últimas consecuencias, cosa que en más de una ocasión le ha proporcionado algún que otro disgusto.
Ambientada en la Barcelona de los años sesenta, el comisario se enfrenta a un muerto que resultará no ser quien parecía ser, y nos guía por la ciudad de la época, por los barrios marginales donde se codea con lo mejor de cada casa.
No os la perdáis, pasaréis unos buenos ratos en los que disfrutaréis de su trama.
29 de junio de 2017 en 19:45
Justo ayer acabé El beso azul de este mismo autor, libro que recomiendo. Si Patria te pone en antecedentes del terrorismo, El beso azul te sitúa en nuestra guerra civil. Hoy he empezado con La muerte del censor ya llevo diez capítulos y me está gustando mucho. Lo recomiendo. Petonets.
30 de junio de 2017 en 18:58
Acabo de terminar La muerte del censor y empezaré con Filo de sable del mismo autor. Me ha gustado mucho su estilo. Gracias.
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
30 de junio de 2017 en 21:35
Cuando termine el que estoy leyendo ahora voy a leer el que tú recomiendas.