EL AMOR EN EL JARDÍN DE LAS FIERAS
Juan Eslava Galán
Edit. Espasa Libros, 2016
En octubre de 1940, cuando Himmler realizó su célebre visita a España, el alemán tenía en mente visitar una excavación arqueológica, con el fin de poder analizar si había restos en el país de lo que pudiera considerarse raza aria.
Una mujer, del entorno de la organización Ahnenerbe (la que velaba en Berlín por la pureza de la raza), le acompaña a la excavación y allí descubre a un chico joven, rubio, esbelto y guapo. Este joven acaba en Berlín, en Ahnenerbe, donde varios estudios lo consignan como el ario perfecto y es reclutado en una casa-cuna, en la que prácticamente actúa de semental para mujeres.
El joven hace amistades en Berlín, entre ellas varias del círculo diplomático. Y también se enamora, pero lo hace de una judía. Esto será el detonante para que se inicie un proceso en su contra. Proceso que terminará con él en la División Azul para purgar sus pecados y ayudar a un amigo aristócrata.

Juan Eslava Galán, 1948
Leer una novela de Juan Eslava Galán es para mí una garantía de éxito. Abro la primera página con la casi seguridad de que su lectura me va a regalar unos cuantos momentos de placer. Con El amor en el jardín de las fieras me ha vuelto a ocurrir lo mismo. Ha sido un auténtico placer acompañar a Cáiser en su esperpéntica aventura berlinesa, donde la tremenda realidad superó cualquier ficción en aquella Alemania nazi en la que preservar la raza aria se convirtió en una obsesión.
Qué agradable ha sido, a pesar de todo, conocer a Cáiser y vivir con él algunos momentos que, aun siendo dramáticos, están tratados con un humor tan fino y elegante que nos arranca una leve sonrisa. Qué bueno fue acompañarle en el viaje en el tren que le arrancó de su pueblo camino de Berlín, donde descubrió una ciudad cosmopolita a pesar del desastre de la guerra.
Una novela estupenda que no debéis dejar de leer, al más puro estilo de Juan Eslava, donde tiene de todo: historia, humor, guerra, amor, sexo, amistad… con la que pasar unos ratos de buena lectura.
27 de febrero de 2017 en 09:31
Hola Chelo,
gracias por tu propuesta que me apunto.
Un abrazo y buen inicio de semana.
27 de febrero de 2017 en 09:41
Hola, Javier.
Una lectura muy interesante.
Buen lunes y buena semana.
27 de febrero de 2017 en 09:48
Siempre agradecida por tus estupendas reseñas y consejos.
Un fuerte abrazo y feliz semana.
27 de febrero de 2017 en 09:50
Y yo siempre agradecida por tus visitas y comentarios.
Buena semana, querida amiga.