MARTES DE CUENTO.
Pasaje a Isla Imaginada
Nona Escofet – autora
Emma Pumarola – ilustradora
Autoedición
Ya sé que os sorprenderá que hoy os escriba esta reseña sobre un libro de cuentos infantiles, pero es que no es un libro cualquiera. MARTES DE CUENTO. Pasaje a Isla Imaginada es un precioso libro que contiene diez cuentos, a cual más bonito, escritos por Nona Escofet e ilustrados por los mágicos dibujos de Emma Pumarola.
Estas diez historias componen un mosaico lleno de imaginación que fascinará a los niños a los que se los leáis o a los que puedan leerlos ellos solos. Si me preguntarais para que edades son recomendables, no dudaría ni un momento… entre 0 y 100 años es la edad más adecuada para adentrarse en la magia de estas palabras.

Nona Escofet y Emma Pumarola
La niña sabia, nos muestra el candor y la sabiduría de los niños. El niño y la ballena, es un acto de amor a la naturaleza a través de los gestos del pequeño Yuko. Mi abuela es única, me arrancó unas sonrisas porque mi vi reflejada como abueli. Blancanieves, en su adaptación del cuento de los Hermanos Grimm me eliminó el regusto amargo que siempre me dejó este cuento. Guillermina, la gallina voladora, del que aprendemos que con esfuerzo y tesón todo se puede lograr.
Y así podría continuar comentando cada uno de estos cuentos, pero es mucho mejor y mucho más conveniente que disfrutéis personalmente de sus lecturas y del placer de tener entre la manos un objeto llamado libro que contiene el preciosismo de las imágenes y la magia de las palabras.
No lo dudéis… regaladlo a adultos que sepan apreciarlo, pero sobre todo os recomiendo que os lo regaléis. No os vais a arrepentir. Y a los niños, regaladlo a todos los niños de vuestra familia y amigos porque recordad… un niño que lee será un adulto que piense.
Os dejo el enlace del blog donde podéis comprar el libro y donde podréis disfrutar de la lectura de un cuento cada martes https://martesdecuento.com/
¡Felices lecturas, amigos!
19 de diciembre de 2016 en 00:26
Sin duda, y como tu has dicho una lectura encantadora recomendable para todas las edades. Un paseo por La Isla Imaginada que nos hace regresar a nuestra infancia.
Mil Felicidades a Nona, Emma y a ti por esta crónica.
Besetes, amiga.
19 de diciembre de 2016 en 08:55
Las felicitaciones son sin duda para Nona y Emma que son las artistas. Yo sólo soy un vehículo difusor de su obra.
Besitos luneros cascabeleros.
19 de diciembre de 2016 en 09:30
Me encantó el libro, es una joya. También tu reseña me gusta, Chelo. Besos.
19 de diciembre de 2016 en 13:54
Gracias, Julie! El libro se merece esta reseña y que haya muchas personas que lo compren y lo disfruten.
Besitos luneros cascabeleros.
19 de diciembre de 2016 en 10:35
Un libro de cuentos siempre debe tener un lugar privilegiado en nuestras particulares librerías. Pasan de generación en generación con sus hojas desgastadas pero impregnadas de ilusiones, como así pasará con el libro de Nona.
Tu reseña, también hoy, es excelente. Gracias por ella.
Feliz semana.
Un fuerte abrazo.
19 de diciembre de 2016 en 13:56
Efectivamente, Isabel, es un libro que merece un lugar destacado y muy accesible de nuestra biblioteca, para poder disfrutarlo en cualquier momento.
Besitos luneros cascabeleros.
19 de diciembre de 2016 en 18:47
Chelo, hay veces (pocas), que me quedo sin palabras, porque las palabras se me quedan cortas. Solo puedo decirte: Muchas gracias.
Me ha emocionado tu entrada y, sobre todo, me emociona saber que mi pequeña joya (un libro lleno hasta arriba de amor, ilusión y esfuerzo) está en tus manos. Un abrazo gigante. Con tu permiso, comparto tu entrada en las redes.
19 de diciembre de 2016 en 19:09
No sólo está en mis manos tu pequeña joya, sino que el otro ejemplar lo dejarán los Reyes Magos en Madrid para mis nenas preciosas, con las que disfrutaré leyéndolo.
Besitos luneros cascabeleros.
19 de diciembre de 2016 en 19:19
🙂 Espero que a tus pequeñas grandes niñas les encante también.
Abrazos y que la Navidad os traiga cargamentos de alegría.
19 de diciembre de 2016 en 20:02
Ese es mi deseo también para ti. Besos y abrazos.
22 de diciembre de 2016 en 15:05
🙂
21 de diciembre de 2016 en 20:22
Qué entrada más bonita, Chelo, ¡Muchísimas gracias!
21 de diciembre de 2016 en 20:43
Gracias a vosotras por crear este precioso libro.
Besos.