La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

Sombras de agua


sombras-de-aguaSOMBRAS DE AGUA

Félix G. Modroño

Edit. Algaida, 2016

En el invierno de 1684, el doctor Zúñiga parte desde Valencia con destino a Venecia para cumplir con una importante misión diplomática. Sin embargo, sus dotes como investigador han traspasado fronteras y el dux le encarga que averigüe lo que se esconde detrás de un mensaje anónimo que amenaza con el hundimiento de la ciudad.

Para ello contará con la ayuda de Elena Corner Piscopia, la primera mujer reconocida con un doctorado universitario, quien ha organizado una reunión de científicos para debatir sobre la vigencia del pensamiento de Aristóteles. A ella acudirán desde Newton o Halley hasta Leibniz.

Inmerso en una Venecia fría y brumosa, marcada por los carnavales y la música, y con las mentes más brillantes de Europa a solo unos pasos de él, el doctor Zúñiga vivirá una de las experiencias más apasionantes de su vida, acompañado de su inseparable Pelayo, que ha hecho el viaje con él.

felix-g-modrono-autor

Félix G. Modroño

Con Sombras de agua me he estrenado en la lectura de Félix G. Modroño, autor al que acabo de descubrir y de lo cual me alegro. Pero he sabido que esta novela es la tercera entrega de las novelas protagonizadas por su protagonista, el médico Don Fernando de Zúñiga. Sin embargo he podido constatar que no era necesario haber leído las anteriores porque comienza y concluye la historia en esta novela y supongo que también en las dos anteriores. Sin embargo, los que las han leído dicen que han observado, con placer, como ha ido creciendo el personaje. 

En mi opinión creo que el autor ha conseguido dos cosas muy importantes: una ambientación casi de cine, regalándonos una Venecia convertida en uno de los personajes principales de la novela, y una unión perfectamente equilibrada entre lo histórico y la trama de misterio, algo que aprecio mucho en la novela histórica. Por ello, os recomiendo su lectura.

Una vez descubierto al autor y conocido al doctor Zúñiga no tardaré en sumergirme entre las páginas de La sangre de los crucificados y Muerte dulce para conocer más de este ilustre personaje.

¡Felices lecturas, amigos!