Título original: EL CIUDADANO ILUSTRE
Año: 2016
Duración: 118 min.
País: Argentina
Director: Mariano Cohn, Gastón Duprat
Guión: Andrés Duprat
Música: Toni M. Mir
Fotografía: Mariano Cohn
Reparto: Óscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas, Iván Steinhardt, Manuel Vicente, Marcelo D’Andrea, Gustavo Garzón, Emma Rivera
Productora: Aleph Media / Televisión Abierta / A Contracorriente Films / Magma Cine
Trata la historia de un escritor argentino, Premio Nobel de Literatura, que hace cuarenta años abandonó su pueblo y partió hacia Europa, donde triunfó escribiendo sobre su localidad natal y sus personajes.
En el pico de su carrera, el alcalde de ese pueblo donde nació le invita para nombrarle «Ciudadano Ilustre» del mismo, y él decide cancelar su apretada agenda y aceptar la invitación.
A partir de aquí todo se vuelve del revés, para llegar a la conclusión de que nada le une ni a su pueblo ni a sus gentes. En cada uno de los actos que el alcalde ha organizado en su honor se pone de manifiesto la diferencia tan abismal que le separa de su gente y sus costumbres.
La zafiedad de los lugareños se enfrenta a un cierto endiosamiento que ostenta el Premio Nobel, que le hace, no solo pensar sino también decir en público que escapar de Salas (nombre del pueblo) y abandonar ese lugar fue la mejor decisión que había tomado en su juventud.
Una magnífica e imprescindible película para pasar un buen rato y para reflexionar sobre la banalidad de la fama, que ha obtenido el Premio a Mejor actor, para Óscar Martínez, en el Festival de Venecia, y La Espiga de Plata y Premio al Mejor guión en la Seminci de Valladolid.
De ella ha dicho la crítica:
- «Una delirante comedia tan lúcida como, finalmente, agria. Sin duda, memorable» Luis Martínez, Diario El Mundo.
- «Duprat y Mariano Cohn no dejan títere con cabeza y su humor vitriólico apunta en todas las direcciones. Su aparato cómico rezuma bilis.» Beatriz Martínez, Diario El Periódico.
- «Excelente Oscar Martínez, merecidamente premiado en Venecia. Afilado relato salvaje, auto-crítico. Javier Cortijo, Cinemanía.
- «Una comedia inteligente y feroz, que divierte apelando a la complicidad del espectador. Alberto Bermejo, Diario El Mundo
¡Buen cine, amigos!