La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


3 comentarios

La vida cuando era nuestra


la vida cuando era nuestraLA VIDA CUANDO ERA NUESTRA

Marian Izaguirre

Edit. Lumen, 2013

«Añoro la vida cuando era nuestra», comenta Lola mientras trastea en la cocina de su casa. Esa vida, que era tan suya y tan llena de ilusión, antes estaba hecha de libros y de charlas de café, de siestas lánguidas y de proyectos para construir un país, España, que aprendía paso a paso las reglas de la democracia. Pero llegó un día de 1936 en que vivir se convirtió en puro resistir, y ahora, quince años después, de todo aquello sólo queda una pequeña tienda, una librería de viejo medio escondida en uno de los viejos barrios de Madrid, donde Lola y Matías, su marido, acuden cada mañana para vender novelitas románticas, clásicos olvidados y lápices de colores a quien se acerque.

Es aquí, en ese lugar modesto donde, una tarde de 1951, Lola conocerá a Alice, una mujer que ha encontrado en los libros su razón de vivir. Siguiendo la mirada de Lola y Alice, viéndolas sentadas detrás del pobre mostrador y leyendo juntas el mismo libro, iremos lejos, hasta Inglaterra, y atrás en el tiempo, hacia principios del siglo XX, para conocer a una niña que creció preguntándose quiénes eran sus padres.

Marian-Izaguirre-entrevista

Marian Izaguirre

Con sólo tres personajes, cuatro si contamos al personaje principal del libro que leen, Marian Izaguirre ha logrado construir una historia compuesta de dos historias: una la de los propios personajes y la otra la que se desarrolla a lo largo de la lectura del libro que comparten Lola y Alice en las mañanas solitarias de la vieja librería. Y así nos encontramos con un libro dentro de un libro.

Me gustaría resaltar lo que más me ha gustado. La historia de Rose que se cuenta en el libro, con un maravilloso ritmo de novela decimonónica que me ha deleitado. Me ha parecido perfecto y precioso el modo en que la autora nos lleva por la relación entre Lola y Alice, dos mujeres que se acaban de conocer y que desemboca en una amistad profunda y sincera. El ritmo es el adecuado y el que he deseado a lo largo de su lectura, lejos del trepidante de una novela negra, por ejemplo.

He de confesaros que con esta novela me he estrenado en la lectura de la obra de Marian Izaguirre, y afortunadamente ha sido para mí todo un descubrimiento. Poco a poco iré leyendo toda su obra y estaré al tanto de todo lo que publique. Espero poder seguir disfrutando de sus historias, de las ya escritas y de las que estén por llegar. Marian, bienvenida a mi mundo literario, has llegado para quedarte a mi lado.

Para terminar sólo puedo deciros que he disfrutado muchísimo leyendo La vida cuando era nuestra. Una novela que rinde homenaje a los libros, las librerías, los autores, el amor, la amistad y los maravillosos momentos que pueden regalarnos los encuentros inesperados. Os recomiendo muchísimos que disfrutéis de su lectura, me lo agradeceréis.

¡Felices lecturas, amigos!