Si cuarenta mil niños sucumben diariamente en el purgatorio del hambre y de la sed si la tortura de los pobres cuerpos envilece una a una a las almas y si el poder se ufana de sus cuarentenas o si los pobres de solemnidad son cada vez menos solemnes y más pobres ya es bastante grave que un solo hombre o una sola mujer contemplen distraídos el horizonte neutro
pero en cambio es atroz sencillamente atroz si es la humanidad la que se encoge de hombros.
Aprender
que con certeza, nada tengo que no me des,
a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto
de la belleza.
Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define.
Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender...
(Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)
Los humanos tenemos esa virtud… pasan los siglos pero somos capaces de hacer sufrir y/o ver sufrir a otro ser humano sin inmutarnos. Dicen que no ponen más noticias sobre ese drama en la televisión para no herir la sensibilidad del espectador.
Señoras y señores, bienvenidos a europa, cuna de la civilización…!!!
Dolorosa y siempre actual esta realidad, pero hoy más aún si cabe, por lo deleznable del comportamiento de la unión europea con los refugiados e migrantes.
Viendo cada día el drama que no somos capaces de solucionar me pareció que este poema de Benedetti estaba de plena actualidad, desgraciadamente.
Besos y versos, querido Alberto.
9 de marzo de 2016 en 07:03
Atroz y demasiado triste Chelo.
Feliz miércoles
9 de marzo de 2016 en 08:44
Como atroz y triste es su realidad diaria.
Besos y versos.
9 de marzo de 2016 en 07:32
Los humanos tenemos esa virtud… pasan los siglos pero somos capaces de hacer sufrir y/o ver sufrir a otro ser humano sin inmutarnos. Dicen que no ponen más noticias sobre ese drama en la televisión para no herir la sensibilidad del espectador.
Señoras y señores, bienvenidos a europa, cuna de la civilización…!!!
9 de marzo de 2016 en 08:46
Quizá necesitemos más imágenes para sensibilizarnos de lo que ocurre cada día.
Besos y versos, amic meu.
9 de marzo de 2016 en 10:21
Dolorosa y siempre actual esta realidad, pero hoy más aún si cabe, por lo deleznable del comportamiento de la unión europea con los refugiados e migrantes.
Besos.
9 de marzo de 2016 en 11:12
Viendo cada día el drama que no somos capaces de solucionar me pareció que este poema de Benedetti estaba de plena actualidad, desgraciadamente.
Besos y versos, querido Alberto.
9 de marzo de 2016 en 11:46
Muy acertada elección, Chelo.
Gracias y un fuerte abrazo.
9 de marzo de 2016 en 12:37
Desgraciadamente es plena actualidad.
Un abrazo con besos y versos.