La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

La bolsa de lana azul. Crítica 13


LA BOLSA DE LANA AZUL

«Es de esos libros que te enganchan desde que lees el título, desde que ves la portada. Es de esas historias que te parecen cortas, te saben a poco, porque te atrapan desde el primer capítulo. Es de esas historias de amistad y amor verdadero, y en ella se narra, con un magistral manejo de los tiempos y de las épocas, cómo se entrelazan los destinos de dos jóvenes.
Es de esos libros que no se olvidan fácilmente y de esas historias que solamente podría contar así Chelo Puente. ¡Enhorabuena!»

Comentario de María José R. Tirado, desde Madrid.

¡Muchas gracias, María José!

Si deseas tenerlo me lo puedes pedir a la dirección de correo electrónico
lalibreriadechelo@gmail.com
o en Amazon donde también lo podrás encontrar en papel y en digital.

portada final llibre


2 comentarios

La bolsa de lana azul. Crítica 12


LA BOLSA DE LANA AZUL

«Acabo de terminar TU  libro y solo quiero decirte que
me ha gustado mucho. Sobre todo el final.
La verdad es que es muy fácil de leer y engancha. 

Me alegro que hayas podido realizar este sueño y dejar
que nosotros lo disfrutemos»

Comentario de Charo, desde Retuerta (Burgos), vía email.

¡Muchas gracias, Charo!

Si deseas tenerlo me lo puedes pedir a la dirección de correo electrónico
lalibreriadechelo@gmail.com
o en Amazon donde también lo podrás encontrar en papel y en digital.

 

portada final llibre


5 comentarios

Truman


trumanTítulo original: Truman
Año: 2015

Duración: 108 min.
País: España
Director: Cesc Gay
Guión: Cesc Gay, Tomás Aragay

Música: Nico Cota, Toti Soler
Fotografía: Andreu Rebés
Reparto: Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, Àlex Brendemühl, Javier GutiérrezEduard Fernández, Elvira Mínguez, Silvia Abascal, Nathalie Poza, José Luis GómezPedro Casablanc, Francesc Orella, Oriol Pla, Ana Gracia, Susi Sánchez, Àgata Roca
Productora: Coproducción España-Argentina; Imposible Films / BD Cine

Después de muchos años, dos amigos de la infancia se reúnen para pasar unos días inolvidables juntos. El primero, Julián (Ricardo Darín), un actor argentino exiliado que hace años que vive en Madrid y está atravesando unos momentos difíciles. El segundo, Tomás (Javier Cámara), un matemático que trabaja en la Universidad en Canadá.

Ambos junto a Truman, su perro fiel, viven unos días maravillosos recordando los viejos tiempos. Pero esta reunión será también el último adiós de ambos, porque Julián es un enfermo terminal y tiene una obsesión: encontrar un hogar para Truman, y a esto también le ayudará Tomás.

Protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, la película es una comedia intimista que trata sobre la amistad de dos personas muy diferentes y el coraje que se necesita para aceptar la muerte. 

El tema de la muerte se ha tratado con unos puntos de humor que hacen de esta película una delicia para ver y donde la química que se ha dado en la interpretación de Ricardo Darín con Javier Cámara es tan auténtica y tan profunda que convierten su amistad en algo que se eleva por encima de todo, incluso de la muerte.

No os la perdáis, por favor, porque saldréis del cine satisfechos y con una sonrisa.

¡Buen cine, amigos!

 


6 comentarios

En el principio


blas_de_otero

Blas de Otero – 1916-1979

Hoy quiero dedicar este poema de

BLAS DE OTERO

a todas las personas que se han visto obligadas
a abandonar su casa, su tierra, su vida
para iniciar 
un viaje hacia ninguna parte,
porque después de 
perderlo todo
aún les queda la palabra. 

Va dedicado a todos los que
mal llamamos refugiados
pero a los que no somos capaces
de dar refugio.

m

m

EN EL PRINCIPIO

Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrarmelos,
me queda la palabra.

 


Deja un comentario

La bolsa de lana azul. Crítica 11


LA BOLSA DE LANA AZUL

«Hoy en Madrid hacía un día soleado de invierno, de esos
que invitan a tirarte a la calle, pero tu libro me ha atrapado y
no he podido parar hasta acabarlo…
Como hija y nieta de emigrantes muchas situaciones
me han resultado familiares, cercanas…
Resumiendo, gracias por hacerme disfrutar de una
buena mañana de domingo.

Y espero que te animes a escribir un segundo, un tercero, …
para disfrutar de más domingos como el de hoy»

Comentario de Katy Gómez, desde Madrid, vía mensaje.

¡Muchas gracias, Katy!

Si deseas tenerlo me lo puedes pedir a la dirección de correo electrónico
lalibreriadechelo@gmail.com
o en Amazon donde también lo podrás encontrar en papel y en digital.

portada final llibre


2 comentarios

La bolsa de lana azul. Crítica 10


LA BOLSA DE LANA AZUL

«Su exquisita descripción, tanto de los personajes como de las localizaciones,
nos transporta y nos deleita con el valor firme de la amistad,
la incertidumbre del amor, la angustia de la soledad o la emoción del encuentro.

Una historia viva, lejana y al mismo tiempo actual, narrada con fuerza, que nos arrastra definitiva e irremisiblemente por las vidas encontradas de sus personajes,
en el constante peregrinar de la búsqueda de sí mismos.

En resumen, una novela que describe con energía y dulzura el discurrir de la vida
y la imparable fortaleza del ser humano»

Comentario de Javier Garrido, desde Madrid.
Autor de la reseña de la contraportada del libro.

Si deseas tenerlo me lo puedes pedir a la dirección de correo electrónico
lalibreriadechelo@gmail.com
o en Amazon donde también lo podrás encontrar en papel y en digital.

¡Muchas gracias, Javier!

la bolsa de lana azul


4 comentarios

Un millón de gotas


un millon de gotasUN MILLÓN DE GOTAS

Víctor del Árbol

Edit. Destino, 2014

Gonzalo Gil es un abogado metido en una vida que le resulta ajena, en una carrera malograda que trata de esquivar la constante manipulación de su omnipresente suegro, un personaje todopoderoso de sombra muy alargada. Pero algo va a sacudir esa monotonía.

Tras años sin saber de ella, Gonzalo recibe la noticia de que su hermana Laura se ha suicidado en dramáticas circunstancias. Su muerte obliga a Gonzalo a tensar hasta límites insospechados el frágil hilo que sostiene el equilibrio de su vida como padre y esposo. Al involucrarse decididamente en la investigación de los pasos que han llevado a su hermana al suicidio, descubrirá que Laura es la sospechosa de haber torturado y asesinado a un mafioso ruso que tiempo atrás secuestró y mató a su hijo pequeño. Pero lo que parece una venganza es solo el principio de un tortuoso camino que va a arrastrar a Gonzalo a espacios inéditos de su propio pasado y del de su familia que tal vez hubiera preferido no afrontar.

victor del arbol

Víctor del Árbol – Barcelona, 1968

A medida que se va adentrando en los entresijos de su propia familia va descubriendo a Elías Gil, su padre, que había sido considerado por todos como un héroe de la resistencia contra el fascismo, que viajó a la URSS cuando era muy joven para beber directamente las consignas de la madre revolución, en donde tras su confinamiento en la isla de Názino se convirtió en un ser implacable.

Una gran historia de ideales traicionados, de vidas zarandeadas por un destino inmisericorde que va destrozando sin piedad la vida de las personas de la familia. Y entre tanta maldad y tanta ansia de venganza una historia de amor perdura a lo largo de los años, aunque también en esta historia subyace un ansia de venganza llena de odio.

Un millón de gotas es la segunda novela que leo de Víctor del Árbol y en ella también se puede encontrar el odio y la venganza como los dos hilos conductores de la novela. Dos pasiones tan intensas como dañinas.

Es una excelente novela que os recomiendo que leáis.

¡Felices lecturas, amigos!