La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


6 comentarios

Hasta aquí hemos llegado


Portada del libro

Portada del libro

HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO

Petros Màrkaris

Edit. Tusquets

En una Atenas sumida en la pobreza, aparece muerto Andreas Makridis, un alemán de origen griego que había decidido instalarse en Atenas y abrir una empresa de energía eólica. Aunque al parecer Makridis se ha suicidado, un grupo de nuevo cuño, los «Griegos de los Años Cincuenta», reivindica su asesinato.

El comisario Kostas Jaritos se hará cargo de la investigación, al tiempo que su hija Katerina, que como abogada defiende los derechos de unos inmigrantes africanos, sufre una brutal agresión al salir de los juzgados a manos de varios miembros del cada vez más nutrido partido neonazi Amanecer Dorado.

Petros Markaris, 1937

Petros Markaris, 1937

Mientras Katerina se recupera de la agresión, se descubre un segundo cadáver, el de Jronis Nikitópulos, propietario de una academia privada, que aparece muerto de un tiro en la sien, disparado con una vieja Smith & Wesson, como las que el ejército norteamericano proporcionó a los militares griegos después de la guerra civil. Y, de nuevo, los «Griegos de los Años Cincuenta» reivindican esta muerte. Pero el cadáver de Nikitópulos no será el último que se descubra.

Como en todas las novelas protagonizadas por el comisario Kostas Jaritos, la trama se mueve entre algún caso de asesinato que tiene que investigar y la situación socio-política de la Atenas actual. La crisis económica, la xenofobia, los partidos políticos emergentes, la pobreza… en fin, la vida misma de la ciudad de Atenas que Petros Markaris dota de gran protagonismo, convirtiéndola en un personaje más de la novela. 

Hasta aquí hemos llegado forma parte de una serie de novelas que Markaris ha dedicado, como decía antes, a la situación socio-política de Grecia. En cada una de ellas ha puesto su punto de atención a uno de los grandes temas que han maltratado tanto la sociedad griega:  la banca, la evasión fiscal y la generación de los políticos que les metieron en esta descomunal crisis.

Dice Markaris que le faltaba centrar su atención en la gente y a la gente ha dedicado esta cuarta novela que hoy os recomiendo si queréis sumergiros en la vida ateniense actual.

¡Felices lecturas, amigos!