LA FRAGILIDAD DE LAS IPOMEAS
María G. Vicent
Autoedición
La fragilidad de las ipomeas es la primera novela publicada de María G. Vicent, aunque no es su primera obra, que fue un conjunto de relatos reunidos bajo el título En clave de Pasión desde Marylebone y del que ya os puse mi comentario.
Tras pasar por una experiencia muy dolorosa en sus vidas, Miriam y Sergio se trasladan a vivir a Londres, con motivo por un ascenso profesional de Sergio. Entre ellos sigue existiendo amor, pero un amor que se va distanciando al tiempo que el azar pone en el camino de Miriam a Simone, un gran empresario italiano que dará un giro a la vida de la protagonista.
Los que somos seguidores del blog de María G. Vicent estamos acostumbrados a leer los microrrelatos que publica en él y a través de ellos nos va mostrando esa sensibilidad tan especial que tiene en el uso de la palabra.
Pues bien, en La fragilidad de las ipomeas esa sensibilidad se cuela entre los pliegues de Miriam, su personaje principal. Pero en Miriam también encontramos a esa mujer delicada pero fuerte, sensible pero firme en sus convicciones y en el deseo de vivir el amor en toda su intensidad. De ella destacaría su honestidad en el amor, tanto con Sergio como con Simone que le lleva a anteponerla por encima de todo, incluida su propia felicidad.
31 de octubre de 2015 en 16:25
Muchísimas gracias, amiga mía!
Besetes de sábado soleado.
31 de octubre de 2015 en 17:00
De nada. La novela merece mi comentario.
Besitos.
31 de octubre de 2015 en 21:19
Impecable reseña de la novela de María. Felicitaciones y muchas gracias a las dos.
Y mi gran abrazo.
Buen domingo, que estrena mes en nuestras vidas.
2 de noviembre de 2015 en 08:16
La novela de María bien se lo merece, Isabel.
Besos luneros plenamente otoñales.
2 de noviembre de 2015 en 17:48
Gracias por sugerirlo. saludos.
2 de noviembre de 2015 en 23:53
Es una magnífica opción de lectura.
Un saludo.
3 de noviembre de 2015 en 08:15
Espero hacerlo. Saludos.
3 de noviembre de 2015 en 13:33
Hola Chelo
Pronto lo tendré yo en casa
Un abrazo para ti y otro para María
4 de noviembre de 2015 en 00:43
Lo disfrutarás mucho, ya verás.
Besos literarios.
6 de noviembre de 2015 en 17:22
Enhorabuena a las dos, a María por la novela y a ti por la reseña tan estupenda.
Un abrazo muy grande.
6 de noviembre de 2015 en 20:39
Es una buena novela, Bárbara.
Besitos literarios.