La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


2 comentarios

A cambio de nada


Cartel de la película

Cartel de la película

Título original: A CAMBIO DE NADA
Año: 2015
Duración: 93 min.
País: España
Director: Daniel Guzmán
Guión: Daniel Guzmán

Fotografía: Josu Inchaustegui
Reparto: Miguel Herrán, Antonio Bachiller, Luis Tosar, María Miguel, Antonia Guzmán, Felipe García Vélez, Patricia Santos, Miguel Rellán, Fernando Albizu, Sebastián Haro,Roberto Álvarez, Luis Zahera, Ález Barahona, Lara Sajén, Mario Llorente, Carlos Olalla, Beatriz Argüello, Iris Alpáñez, Adelfa Calvo, Manolo Caro
Productora: El Niño Producciones / La Competencia / La Mirada Oblicua / Ulula Films

.

Darío, un chico de dieciséis años, disfruta de la vida junto a Luismi, su vecino y amigo del alma. Mantienen una amistad incondicional, se conocen desde que tienen uso de razón y juntos han descubierto todo lo que saben de la vida. Darío sufre la separación de sus padres y se escapa de casa, huyendo de su infierno familiar. Comienza a trabajar en el taller de Caralimpia, un viejo delincuente con envoltura de triunfador, que le enseña el oficio y los beneficios de la vida. Darío conoce además a Antonia, una anciana que recoge muebles abandonados con su motocarrro. Junto a ella descubre otra forma de ver la vida. Luismi, Caralimpia y Antonia se convierten en su nueva familia en un verano que les cambiará la vida. 

Daniel Guzmán - Madrid, 1973

Daniel Guzmán – Madrid, 1973

Aunque es cierto que no me pareció una obra maestra, creo que es una buena película y máxime cuando se trata de la ópera prima de Daniel Guzmán. Mostrar la vida de un barrio de la periferia de Madrid, captar perfectamente la complicada vida de la adolescencia y la amistad inquebrantable que se forja en esa etapa de la vida, son los tres aspectos que destacaría de la película. Además de la visión de una pareja (los padres de Darío) a los que les resulta imposible vivir juntos pero cuyos actos influyen profundamente en la vida del protagonista, hasta el punto de que su labor de padres se ve sustituida en cierta medida por Caralimpia y Antonia, interpretada por su propia abuela.

Otra de las cosas que destacaría de la película es la interpretación de los dos chavales: Miguel Herrán y Antonio Bachiller a pesar de que, como decía en una entrevista el propio Guzmán, a Miguel lo encontró en la calle, casi por casualidad y al verlo pensó que era el ideal para representar a Darío, a pesar de que no era actor.

Ganadora de la Biznaga de Oro a la mejor película del Festival de Málaga, así como del Premio a la Mejor Dirección, Premio al Mejor Actor y Premio de la Crítica, la película A cambio de nada ha llegado a los cines con el gran respaldo de estos premios.

Dice Daniel Guzmán que le ha costado años hacer esta película porque en ella ha reflejado aquella etapa de su vida de adolescente y es que ya sabemos que no hay nada más difícil que hablar de uno mismo.

¡Buen cine, amig@s!