ASÍ EMPIEZA LO MALO
Javier Marías
Edit. Alfaguara, 2014
«No hace demasiado tiempo que ocurrió aquella historia, y sin embargo hoy sería imposible. Me refiero a lo que les pasó a ellos, a Eduardo Muriel y a su mujer, Beatriz Noguera, cuando eran jóvenes, y no tanto a lo que me pasó a mí con ellos cuando yo era el joven y su matrimonio una larga e indisoluble desdicha».
Este es el arranque de Así empieza lo malo, una historia tenue de la vida íntima, de las que no suelen contarse o sólo en susurros, evocada por quien en su juventud fue testigo y partícipe, Juan de Vere, mientras estuvo al servicio de un antaño exitoso director de cine. Ese trabajo le permitió asistir al extraño, desequilibrado presente del matrimonio, así como asomarse a sus misteriosos agravios pretéritos.
En el Madrid excitado de 1980, Muriel encarga al joven De Vere que investigue y sonsaque a un amigo suyo de media vida, el Doctor Jorge Van Vechten, de cuyo indecente comportamiento en el pasado le han llegado rumores. Pero Juan no se limitará a eso y tomará dudosas iniciativas, porque, como él mismo reconoce desde su edad madura, «los jóvenes tienen el alma y la conciencia aplazadas».
Sumergirse entre las páginas de un escrito de Javier Marías siempre es garantía de éxito, para mí que disfruto tanto se su prosa inmaculada y certera, como así ocurre con Así empieza lo malo. Una novela que nos habla sobre el deseo entre las personas que, a veces, llega a pasar sobre cualquier lealtad o sobre el respeto en el trato a los demás. Aunque también es un libro que habla del perdón, pero sobre todo del no perdón cuando éste se arrastra durante toda una vida.
En este entramado de verdades y mentiras, rencores y perdones se sucede la fuerza de los tres personajes principales: Muriel, Beatriz y Juan, pero también de ese grupo de amigos que frecuentan la casa del director de cine: cultos, inteligentes y mundanos, todos ellos ocultándose entre sí un pasado que encadena su presente.
Como centro gravitatorio de la novela la verdad, la mentira y los secretos que hay que saber descubrir y saber callar, como en la vida real de cada uno, dotándola de una esencia reflexiva y grandiosa, como nos tiene acostumbrados este autor.
Decir que Así empieza lo malo me ha gustado mucho, sería poco, como poco sería decir que me fascina la forma de escribir de Javier Marías. Ya lo dicen de él los grandes:
«Javier Marías es, en mi opinión, uno de los mejores escritores europeos contemporáneos.» J. M. Coetzee
«Javier Marías es un escritor maravilloso.» John Banville
«Javier Marías es uno de los más grandes escritores vivos.» Claudio Magris
11 de mayo de 2015 en 08:28
Yo también soy muy fan de Marías, para mí el mejor escritor español vivo, pero confieso que después de las primeras páginas de esta novela, me he desinflado. Voy a darle otra oportunidad, guiada por tu criterio. Un beso de buenísimos días.
11 de mayo de 2015 en 08:54
Creo que merece otra oportunidad porque si que es cierto que el principio es un poquito pesado.
Buen lunes de buenas lectura con un beso.
11 de mayo de 2015 en 08:35
He leído muchos libros suyos y estoy fascinada por sus escritos….
Dudo mucho que esta novela haya llegado a nuestras bibliotecas …
Posiblemente , Chelo , tu….,etc etc ?
Mil gracias por señalar este libro , extraño mucho a su autor!
11 de mayo de 2015 en 08:57
Claro que sí, Anna, je je je.
Te lo busco y te lo envío en cuanto tenga un ejemplar.
Besitos luneros.
11 de mayo de 2015 en 11:22
Espero que firme en la Feria del libro, no me lo compré aún para tener sus palabras escritas en él…
Siempre grande Marías!!
Besos.
11 de mayo de 2015 en 11:45
Estoy segura de que estará firmando en la Feria, así que podrás aprovechar 🙂
Besos luneros.
11 de mayo de 2015 en 15:20
Muy bueno, Marías!
Habrá que leerle una vez más.
Gracias, Chelo, por tus consejos.
Besetes de lunes…
11 de mayo de 2015 en 18:02
Sí que es bueno!
Besetes luneros.
12 de mayo de 2015 en 09:56
Me encanta Marías, aunque tengo Los Enamoramientos por terminar, y no porque no me gustara, creo ciertamente que es de los mejores escritores en castellano de hoy, una prosa intachable y una capacidad de reflexión que me encanta, pero tb hay que reconocer que es denso, para leerlo poco a poco, saborearlo y no aturdirse. Me lo apunto sin duda. Besetes querida Amiga.
12 de mayo de 2015 en 10:00
Es cierto que no es autor de lectura ligera sino más bien refexivo.
Besitos, amiga.