La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

S O S

8 comentarios

Emilio Cao - Santiago, 1953

Emilio Cao – Santiago, 1953

 

Para este miércoles de poesía recurro a los versos
del músico gallego y especialista en arpa celta

EMILO CAO

del que además os dejo un trocito de su música.

S O S

Nos fuimos quedando solos
el mar, el barco y nosotros.
Nos robaron el sol.
El paquebote esmaltado
que cosía con líneas de humo
ágiles cuadros sin marco.
Nos robaron el viento.
Aquel velero que se evadía
por la cuerda floja del horizonte.
Este océano desatracó de las costas
y los vientos de la Roseta
se orientaron al olvido.
Nuestras soledades
vienen de tan lejos
como las horas del reloj
pero también sabemos la maniobra
de los navíos que fondean.
A sotavento de una singladura
en el cuadrante estático de las estrellas
quedó parada esta hora.
El cadáver del mar
hizo del barco un ataud
humo de pipa, saudade
noche, silencio, frío
Y quedamos nosotros solos
sin el mar y sin el barco.
Nosotros.

Emilio Cao – Santiago, 1953

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

8 pensamientos en “S O S

  1. Dejo la musica para mÑn que aun es necesario el silencio en la caza. El poema es triste, pero de una tristeza sabida, aceptada, suspendida quizá sobre el circulo de un nosotros reforzado y valiente, hecho de quitar y de sufrir, de mantener el tipo. Hermoso, muy hermoso para un miércoles de poesia esperado con gana. Besos añorantes.

  2. Un poema precioso Chelo, con esos toques de tristeza que sintonizan con las brumas del mar y la nostalgia de sus gentes.
    La música, divina.
    Besetes de miércoles que aún no ha amanecido.

  3. Dos por un, un genio en ambas artes Emilio Cao.
    Muchas gracias Chelo, y un fuerte abrazo.

  4. Que buen poema!!!!!!,para imaginar,para expresar….te invito mi blog!,saludos

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s