Aprender
que con certeza, nada tengo que no me des,
a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto
de la belleza.
Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define.
Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender...
(Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)
fantástico tu miércoles de poesía. lleno de melancolía… y como bien dices, a veces no hay tiempo por delante. congratulémonos contemplando de nuevo el amanecer. muxu!
Sí, creo que hay tiempo por delante, pero hay que empezar a vivírlo desde ya!
Estos miércoles tuyos, me encantan, Chelete.
Besitos desde este cielo que nos cobija y que hoy es gris…
Se me ocurrió hacer una variación con un simple «no» en esa primera parte… cobrando mucha fuerza con otra dimensión…cuando ya somo viejos o la enfermedad terminal nos acecha
Me esfuerzo por reír
y por estar alegre,
pues así debo hacerlo:
no hay tiempo por delante.
Cómo me gusta Walser, todo. No conocía este poema, él tan terriblemente pesimista, dolorido….me sorprende. Creo que en el fondo esa repetición de HAY TIEMPO, es una ironía: NO HAY TIEMPO. Aquí y ahora, y nada más. Un abrazo Chelo y gracias
4 de marzo de 2015 en 09:03
fantástico tu miércoles de poesía. lleno de melancolía… y como bien dices, a veces no hay tiempo por delante. congratulémonos contemplando de nuevo el amanecer. muxu!
4 de marzo de 2015 en 10:20
…y aprovechemos todo lo que nos brinda la vida porque mañana puede ser demasiado tarde.
Muxus, Marisa.
4 de marzo de 2015 en 11:16
Por un lado la esperanza; por el otro el riesgo…
Un bonito poema y un interesante poeta.
Muchas gracias, Chelo.
Un fuerte abrazo.
4 de marzo de 2015 en 13:53
A mí me encanta Walser, tanto en verso como en prosa.
Un abrazo.
4 de marzo de 2015 en 11:48
Sí, creo que hay tiempo por delante, pero hay que empezar a vivírlo desde ya!
Estos miércoles tuyos, me encantan, Chelete.
Besitos desde este cielo que nos cobija y que hoy es gris…
4 de marzo de 2015 en 13:54
Efectivamente, hay que vivir sin prisa pero sin pausa.
Besos de lluvia tras los cristales.
4 de marzo de 2015 en 12:04
Fan de ROBERT WALSER! Gracias por aportarnos una dosis de él en este miércoles 🙂
Besos Chelo
Hope
http://www.infinity-hope.com
4 de marzo de 2015 en 13:54
Bienvenid@ al club de los fans de Walser.
Un saludo.
4 de marzo de 2015 en 12:32
Siempre lo he dicho…Carpe Diem pues a pesar de que tenemos (no lo sabemos), gay que aptovechar cada instante de nuestras vidas.
4 de marzo de 2015 en 13:55
Así es, Rosa… Carpe Diem.
Besos.
4 de marzo de 2015 en 12:50
… la vida sigue… gracias Chelo, este rincón lleno de poesía se viste hoy de añoranza y melancolía.
Muchos besos!!!
4 de marzo de 2015 en 13:51
Walser siempre estuvo rodeado de melancolía.
Besitos.
4 de marzo de 2015 en 16:10
Se me ocurrió hacer una variación con un simple «no» en esa primera parte… cobrando mucha fuerza con otra dimensión…cuando ya somo viejos o la enfermedad terminal nos acecha
Me esfuerzo por reír
y por estar alegre,
pues así debo hacerlo:
no hay tiempo por delante.
Besos.
4 de marzo de 2015 en 16:34
Queda perfecto el poema con tu variación y consigue una gran fuerza.
5 de marzo de 2015 en 12:35
Cómo me gusta Walser, todo. No conocía este poema, él tan terriblemente pesimista, dolorido….me sorprende. Creo que en el fondo esa repetición de HAY TIEMPO, es una ironía: NO HAY TIEMPO. Aquí y ahora, y nada más. Un abrazo Chelo y gracias
5 de marzo de 2015 en 15:36
Sí. Yo también creo que Walser nos incita -desde su pesimismo innato- a aprovechar la vida porque «no hay tiempo»
Besos.