La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Bilbao-New York-Bilbao

7 comentarios

bilbao new york bilbaoBILBAO – NEW YORK – BILBAO

Kirmen Uribe

Edit. Seix Barral, 2010

 

Cuando en 2010 se publicó esta novela, tuve ganas de leer a Kirmen Uribe, y es que siento una especial predilección por los autores nuevos (para mí) -jóvenes o maduros, no hago distinciones- que acaban de ser descubiertos por el mundo literario, porque siempre tengo la esperanza de que llegarán con aires nuevos.

Kirmen Uribe nació en Ondárroa (Vizcaya) en 1970. Es licenciado en Filología Vasca y ha traducido a Raymond Carver o a Sylvia Plath.

En 2003 se tradujo al castellano su libro de poemas Mientras tanto dame la mano, que había escrito en 2001 en euskera con el título Bitartean heldun eskutik, y del que Patxi López recitó uno de sus poemas el día de su investidura como Lehendakari.

Kirmen Uribe - Ondárroa, 1970
Kirmen Uribe – Ondárroa, 1970

Bilbao-New York-Bilbao se desarrolla durante un viaje en avión entre Bilbao y Nueva York, como indica su título. Este viaje le da pie a narrar la historia de su familia, la historia de tres generaciones, tomando como punto de partida el día en que su abuelo supo que iba a morir y que quiso llevar a su nuera a un museo a ver por última vez un cuadro de Aurelio Arteaga.

La primera parte narra la historia de su abuelo, que tenía una caseta de playa y que se relacionaba con la gente bohemia del mundo del arte; la segunda es la historia de su padre, un marinero; y la tercera es su propia historia. Se trata pues de una novela en torno a un viaje, algo que se ha utilizado en la literatura desde tiempos remotos, desde Homero a Joseph Conrad, pero a diferencia de esas otras narraciones, en ésta el personaje no va a salir renovado del viaje, porque el viaje esta tratado como un vehículo narrativo, casi un personaje más de la novela.

Esta fue su primera novela, escrita en euskera en 2008 (después llegó Lo que mueve el mundo, de la que ya os hablé en su momento). Desde entonces hasta su publicación en 2010, una traducción al castellano estuvo deambulando de editorial en editorial y nadie la publicó, a pesar de que ahora se encuentra traducida a trece idiomas. Hizo falta que se alzara como ganador del Premio Nacional de Narrativa 2009, para que desde 2010 esté disponible en las librerías en castellano y podamos disfrutar de ella todos los que, desafortunadamente, no podemos leer en euskera.

No perdáis la oportunidad de disfrutar de este magnífico viaje a través de sus páginas. 

¡Feliz lectura, amigos!

2015 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

7 pensamientos en “Bilbao-New York-Bilbao

  1. Maravilloso libro que aún tengo pendiente de leer en el original. Una gran recomendación, como todas las que nos haces. Un beso enorme!!!

  2. Este titulo me deja muy curiosa y como me gusta tu espléndida presentación !
    Eres un encanto , Chelo!

  3. Ummmmmmmmmmmmm… y con eso englobo todas las experiencias de lectura de este libro…

    Todo un placer… no, no lo decía sólo por el libro… ains…

  4. Tomo nota, querida Chelo! Ay, si el día tuviera tropecientas horas! Los presentas tan bien que dan ganas de leerlos todos…
    Un besete.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s