UNA MADRE
Alejandro Palomas
Edit. Siruela
«Faltan unas horas para la medianoche. Por fin, después de varias tentativas, Amalia ha logrado a sus 65 años ver cumplido su sueño: reunir a toda la familia para cenar en Nochevieja. Una madre cuenta la historia de cómo Amalia entreteje con su humor y su entrega particular una red de hilos invisibles con la que une y protege a los suyos, zurciendo los silencios de unos y encauzando el futuro de los otros. Sabe que va a ser una noche intensa, llena de secretos y mentiras, de mucha risa y de confesiones largo tiempo contenidas que por fin estallan para descubrir lo que queda por vivir. Sabe que es el momento de actuar y no está dispuesta a que nada la aparte de su cometido».
Esto que he escrito anteriormente es parte de la reseña que viene en el libro, es parte del LIBRO. Sí, con mayúsculas porque es un libro grande en todo su contenido.
Una madre es la primera novela que leo de Alejandro Palomas, pero tengo la seguridad de que no será la última porque me ha dejado absolutamente fascinada, porque me fascinan los escritores que dan vida a unos personajes tan humanos y tan reales, como lo hace Alejandro Palomas y que hace que el lector se lance a tumba abierta a involucrarse en la historia.
Un mar de sentimientos se van sucediendo a medida que avanza la lectura. En algunos momentos son tan intensos que hacen que se te forme un nudo en el estómago, que sube hasta convertirse en alguna lágrima furtiva, por ser tal su intensidad. Pero, de forma magistral, se convierte en una sonrisa, incluso en alguna que otra risa con las ocurrencias de Amalia cuando intenta -como ella misma dice- llenar de ruido el momento.
El hecho de que toda la novela se desarrolle durante la noche de Nochevieja me parece que tiene un toque simbólico. Es el final de un año de aciertos y desaciertos, de alegrías y tristezas y al mismo tiempo, es el año que comienza cuando -de madrugada- el cielo se tiñe de esos tonos azulados y violetas que anuncian un nuevo día por vivir. Ese cielo de la ciudad de Barcelona «acogedora y esquiva», como dice la reseña, en la que viven Amalia, sus tres hijos -Silvia, Emma, y Fer- el tío Eduardo, que vive en Lisboa y que está íntimamente unido a ellos- y Olga, la pareja de Emma. Todos miembros de una familia normal, aunque a algunos puede parecerles que no es tan normal, porque han vivido acontecimientos que les hacen ser tremendamente humanos y sobre todo, por encima de todo, están unidos por el amor que se tienen entre sí.
Una novela muy, pero que muy recomendable. De esas que te gustaría volver a saber de los personajes, de como les va la vida, de su deambular por ella, de volverte a sumergir entre sus líneas, porque entre ellas sabes que volverás a encontrar al Alejandro Palomas poeta, porque hay fragmentos que son pura poesía.
¡No dejéis de leerla, amigos!
P.D. Si algun@ desea tenerlo, lo tengo en la librería
2014 © chelopuente
24 de noviembre de 2014 en 08:09
muy apetecible Chelo. siempre buenas tus recomendaciones. tomo nota. abrazo gordoT.
24 de noviembre de 2014 en 09:11
Creo que te gustaría mucho, Marisa. Un beso con abrazo.
24 de noviembre de 2014 en 08:41
Me encanta tu presentación , antes de todo!
Y creo que la novela sea de esas que no puedes dejar de leer..
Gracias , como siempre.
24 de noviembre de 2014 en 09:13
Es una de esas novelas que te dejan un magnífico recuerdo.
Un beso con abrazo.
24 de noviembre de 2014 en 10:59
No sé que tendré que hacer contigo… me llenas tanto de letras, que el otro día fui para que me hicieran un electrocardiograma y en vez de dar como resultado unas cifras, me salió en la gráfica un bonito poema… ains…
Un beso de esos de los de… hacía tiempo que no…
24 de noviembre de 2014 en 12:21
Uy qué bonito! Un electrocardiograma lleno de versos.
Qué suerte, querido Josep, eso es que tu corazón está lleno de poesía.
Buenos días y buenos besos y versos.
24 de noviembre de 2014 en 13:36
Cuando podré leer todos los libros que tengo en la lista o sobre la mesa???????
Ay… Chelo, uff…f a veces eees muy mala con las tentaciones que nos das…
24 de noviembre de 2014 en 15:51
Ay, Rosa, vivimos rodeados de tentaciones 🙂
25 de noviembre de 2014 en 00:10
Muy buena tu descripción, otro más en la lista.
Abrazos
25 de noviembre de 2014 en 17:34
Y la lista crece y crece 😀
Un abrazo.
26 de noviembre de 2014 en 13:33
Y crece… Ya he conseguido el libro, ya he sentido el calor de sus páginas.
Un abrazo.
26 de noviembre de 2014 en 13:40
Me alegro mucho, Isabel, y ya sabes, cuando necesites un libro, me ofrezco como tu librera 🙂
Abrazos queridos.