La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Hijas protectoras

27 comentarios

Paseo a la orilla del mar Joaquín Sorolla - 1863-1923

Paseo a la orilla del mar
Joaquín Sorolla – 1863-1923

 

Una mañana, en la playa, mientras me entregaba con placer a un sol mediterráneo y matutino, asistí a la conversación de una hija de treinta y muchos, con su madre de sesenta y muchos…

– Ya estás otra vez con eso -dice la hija.
– Ay, hija! Ya sabes que me gusta mucho leer.

– Ya, pero no leas eso mamá, por favor -dice la hija indignada.
– Yo leo de todooo!! -apostilla la madre.
– Sí, pero… TODO DE LO MISMO!!
– Me gusta… ¿qué pasa?, cada uno tiene su gusto.

– Pues pasa que esas lecturas, te dejan como atontada -continúa la hija.
– No sé por qué dices éso.
– Pues porque luego te crees que eres la protagonista, y pretendes que papá sea un caballero del highlander ese, y vamos…
– Anda, déjame, que está muy interesante -le dice cariñosamente la madre  con una sonrisa.

La madre lee En busca del highlander, una novela romántica de Sherryl Kenyon, y la hija Mal de escuela un ensayo de Daniel Pennac, y la imagino profesora de chicos adolescentes, preparándose para la vuelta al cole.

Viendo que no tiene nada que hacer, la hija vuelve a abrir su libro, con la seguridad de que tiene la batalla perdida, y ambas se entregan a sus respectivas lecturas, y yo me quedo pensando que es fundamental separar la ficción de la realidad, aunque, muchas veces la realidad supere la ficción.

2014 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

27 pensamientos en “Hijas protectoras

  1. Es así , Chelo , lo único es separar las dos cosas!
    Así como se deben separar la sueños de la realidad….

  2. En el fondo debe o debería ser así. No hay libros malos si no lectores diferentes. Yo que soy un soñador (sobre todo cuando duermo) me gusta meterme en la piel del personaje y sentir lo que se cuenta… Al fin y al cabo no es mi mida en si misma una página de un libro de historia…? De mi historia…?

    Y hablando de historias… Hoy que María está haciendo galletas de besos, con vainilla y caramelo, déjame que te cuente una historia de… bueno, ya sabes, de besos de esos…

  3. Lo malo es convertirnos en Quijotes… y salír al mundo a «desfacer entuertos» o buscar «Sombras gregorianas»… 🙂

    Besos.

  4. Leer es una de las cosas más hermosas de la vida. Creo que se ha de leer de muy diferentes temas, pues cada uno nos aporta algo diferente y si alguien desea meterserse en la piel del personaje, hay que dejarle soñar, pero a mi entender puede ser malo obsesionarse… todos los extremos son malos.

  5. Creo que cada uno debe leer lo que más le guste o le entretenga. Para esto no hay modas, solo gustos. A mí, aunque sea un poquito me gusta meterme en la piel de los personajes y vivir sus experiencias, ¡eso sí! sin perder de vista la realidad.
    Y ahora Chelete, vayamos juntas a ver como nos han quedado las galletas.
    Besetes con sabor, ya sabes… a menta y caramelo…

  6. ¿Por qué tendremos la manía de querer imponer nuestros gustos de lectura a otros? Es demasiado frecuente que hijas «leídas» critiquen a sus madres. Saludos.

  7. Separar la realidad de la ficción. Pero hay realidades que necesitan de ese mundo imaginario para poder sobrevivir. Un beso grande, Chelo

  8. Lo que no deberíamos es perder la capacidad de soñar, inventar, fabular… como los niños!
    Un beso grande, grande!

  9. Buena reflexión Chelo, me quedo también con el momento de lectura entre madre e hija. Divino tesoro! Un abrazo guapa.

  10. Hola, Chelo!
    Linda historia. Me hace acordar de algunas conversaciones parecidas con mi madre 🙂
    Gracias.

  11. Que historia más tierna y lo más importante es que a las dos les gusta leer, eso les une
    Un abrazo muy fuerte y besitos para ti Chelo.
    Cristina

  12. Lo hermoso es, que al final se respetan y continua cada cual con sus verdadero sueños sin invadir la privicidad a sus distintos deseos bajo el mismo cielo.

    Me facino, Dios te bendiga junto a los que ams en tu corazón.

    Mil abrazos

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s