Aunque soy un poco excéptica a leer novelas de periodistas, aunque me parezcan magníficos como en este caso, me decidí a leer la primera novela de Sergio Vila-Sanjuán.
Una heredera de Barcelona narra la historia de Pablo Vilar, un joven abogado, periodista y monárquico en la Barcelona de los primeros años del siglo XX, que al ser solicitado para la defensa de una famosa vedette, se adentra en los ambientes convulsos de la época, desde los más sórdidos a los más aristocráticos.
De esta forma, Vila-Sanjuàn, nos pasea por los movimientos anarquistas, pero también por los más sofisticados ambientes de la aristocracia catalana; por los movimientos obreros, pero también por la
burguesía floreciente; por las comunas libertarias, pero también por las lujosas fiestas del Laberinto de Horta; por los líderes sindicalistas, pero también por los durísimos militares, y a todos los personajes los dota de una intensa fuerza.
Es cierto que Vila-Sanjuán ha hecho un trabajo de investigación histórica importante, pero ha huido, lo que es muy de agradecer, de apabullarnos con datos históricos que hacen que se pierda el gusto por la narración. Al leer esta novela me ha parecido estar leyendo una novela al más puro estilo decimonónico y es que Vila-Sanjuán no solo nos narra una historia de principios de siglo, sino que la narra con ese mismo estilo, algo nada fácil de encontrar.
Interesante el tema… interesante el trasfondo histórico… interesante el estilo, así pues… ¡¡Bienvenido Vila-Sanjuán al mundo de la ficción.
Será una buena elección para incluir en vuestra maleta de vacaciones.
2014 © chelopuente
31 de julio de 2014 en 06:40
Otra más a la lista.
Besitos
31 de julio de 2014 en 16:34
Esa lista que se agranda y se agranda 🙂
Besitos.
31 de julio de 2014 en 07:26
Tomo nota…. gracias y un gran abrazo…
31 de julio de 2014 en 16:34
Un abrazo y felices vacaciones, Rosa.
31 de julio de 2014 en 09:57
Osti tu…! Al final no podré llevarme la maleta cabina…! Pero si vosté m’ho recomana li faré cas…!
Un beso de esos de los de… Aprovecho ahora que aún soy joven [ me han dicho esta mañana ]
31 de julio de 2014 en 16:36
Mi padre, que hace años que es anciano, te diría que nunca serás más joven que hoy :-).
Besetes, jovenzuelo.
31 de julio de 2014 en 16:29
Very intriguing … ( no se como se dice en castellano)
Muchas gracias!
31 de julio de 2014 en 16:37
Muy intrigante, podría ser la traducción.
Besetes.
31 de julio de 2014 en 16:40
Hola Chelo,
Muy atractiva tu propuesta. Creo que lo podríamos sumar a ese que tenemos pendiente. Verdad?
Un abrazo grandote…
31 de julio de 2014 en 16:47
Ya te buscaré un ejemplar para la vuelta de las vacaciones.
Besitos, querida amiga.
1 de agosto de 2014 en 07:33
siempre buenas tus recomendaciones Chelo. Abrazo.
1 de agosto de 2014 en 08:10
Un abrazo, Marisa y felices vacaciones.