La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Las horas

18 comentarios

Francisco de Icaza - 1863-1925

Francisco de Icaza – 1863-1925

m
m
m
m
m
m
m
El 28 de mayo de 1925, moría en Madrid
el poeta, ensayista y escritor mexicano

FRANCISCO de ICAZA

del que este miércoles os dejo un poema,
que es una preciosa reflexión sobre el tiempo,
el pasado y el que está por venir.
m
m

LAS HORAS

¿Para qué contar las horas
de la vida que se fue,
de lo porvenir que ignoras?
¡Para qué contar las horas!
¡Para qué!

¿Cabe en la justa medida
aquel instante de amor
que perdura y no se olvida?
¿Cabe en la justa medida
del dolor?

¿Vivimos del propio modo
en las sombras del dormir
y desligados de todo
que soñando, único modo
de vivir?

Al que enfermo desespera,
¿qué importa el cierzo invernal
o el soplo de la primavera,
al que enfermo desespera
de su mal?
¿Para qué contar las horas?
No volverá lo que se fue,
y lo que ha de ser ignoras.
¡Para qué contar las horas!
¡Para qué!. . .

2014 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

18 pensamientos en “Las horas

  1. Sobre el tema del tiempo me encanta el Preámbulo para darle cuerda a un reloj, de Cortázar.

  2. Es cierto, el pasado ya está detrás nuestro y del futuro, sabemos de cierto lo que nos pasará? más vale «contar» el tiempo que vivimos y aprovecharlo hasta la última gota. No conocía ese poeta, gracias. Un beso cálido,

  3. Cierto. ¿Para qué contar las horas? Que gran verdad encierran estas cinco palabras. Me gusta lo que define este hombre. Me gusta que lo hayas traído este Miércoles con acento.

    Me gusta lo que está por venir…
    porque todo lo desconozco.
    Me gusta lo que estoy viviendo…
    porque todo lo saboreo.
    Me gusta lo que he vivido…
    porque vive en mi su recuerdo.

    Un beso de esos de los de mitad de semana de la que promete un final y comienzo de la próxima muy intenso. Sea.

  4. Que bella manera de decir vive el momento de una manera muy poética.
    Un abrazo muy fuerte y un besito.
    Cristina
    P.d. Ayer se hizo corto…

    • Así es, Cristina. Cuántas veces habremos oído o leído eso de «aprovecha cada día como si fuera el último» y qué pocas veces hacemos caso, salvo cuando lo aprovechamos bien, bien, como ayer 🙂 A mí también se me hizo corto.
      Besitos.

  5. ¿Para qué..? Es la eterna reflexión porque pensando en el pasado y en el futuro, nos olvidamos de vivir el presente que, en definitiva, es lo más seguro que tenemos.
    No conocía al poeta, pero me gusta. Gracias por «presentarnos» a tantas personas interesantes.
    Un besete de esos que dicen, ayer vivimos el presente, y hoy volvemos a comenzar donde lo dejamos…

  6. ¡Estoy con kaldina!
    Besos de lo bien que me encuentro en este tú-nuestro rincón de poesía!!!

  7. Hola Chelo, me encanta viajar a través de las poesías, escritores y citas que recuperas en tu blog. Aquí tienes una nominación al Versatile Blogger Award.
    http://devacacionesypuentes.com/2014/05/31/versatile_blogger_award_viajes/

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s