El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de
ANTONIO MACHADO
y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.
Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado, que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal, y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.
A trechos me paraba para enjugar mi frente y dar algún respiro al pecho jadeante…
El 28 de mayo de 1925, moría en Madrid
el poeta, ensayista y escritor mexicano
FRANCISCO de ICAZA
del que este miércoles os dejo un poema,
que es una preciosa reflexión sobre el tiempo,
el pasado y el que está por venir.
m
m
LAS HORAS
¿Para qué contar las horas de la vida que se fue, de lo porvenir que ignoras? ¡Para qué contar las horas! ¡Para qué!
¿Cabe en la justa medida aquel instante de amor que perdura y no se olvida? ¿Cabe en la justa medida del dolor?
¿Vivimos del propio modo en las sombras del dormir y desligados de todo que soñando, único modo de vivir?
Al que enfermo desespera, ¿qué importa el cierzo invernal o el soplo de la primavera, al que enfermo desespera de su mal? ¿Para qué contar las horas? No volverá lo que se fue, y lo que ha de ser ignoras. ¡Para qué contar las horas! ¡Para qué!. . .
Nacido en Nueva Zelanda, fue el líder y cantante de Crowded House. En 1986 y tras disolverse Split Enz, su primer grupo, fundó la banda que le haría famoso, junto al batería Paul Hestery, el bajista Nick Seymour y el guitarrista Craig Hooper. Además de ser el vocalista, NeilFinn era el compositor de la mayoría de los temas, como lo fue de Don’t dream it’s over, que coronó las listas de éxitos de EE.UU y Reino unido.
«…nunca verás el final del camino mientras estés viajando conmigo…»
El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de
ANTONIO MACHADO
y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.
Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado, que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal, y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.
Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo, y una redonda loma cual recamado escudo…
Este nuevo miércoles de poesía, nos despertamos con los versos del gran poeta
PABLO NERUDA
que dedicó a la primavera, de la mano de Quevedo.
Espero que disfrutéis de este miércoles de poesía con besos y versos.
m
m
CON QUEVEDO, EN PRIMAVERA
Todo ha florecido en estos campos, manzanos, azules titubeantes, malezas amarillas, y entre la hierba verde viven las amapolas. El cielo inextinguible, el aire nuevo de cada día, el tácito fulgor, regalo de una extensa primavera. Sólo no hay primavera en mi recinto. Enfermedades, besos desquiciados, como yedras de iglesia se pegaron a las ventanas negras de mi vida y el sólo amor no basta, ni el salvaje y extenso aroma de la primavera.
Y para ti qué son en este ahora la luz desenfrenada, el desarrollo floral de la evidencia, el canto verde de las verdes hojas, la presencia del cielo con su copa de frescura? Primavera exterior, no me atormentes, desatando en mis brazos vino y nieve, corola y ramo roto de pesares, dame por hoy el sueño de las hojas nocturnas, la noche en que se encuentran los muertos, los metales, las raíces, y tantas primaveras extinguidas que despiertan en cada primavera.
El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de
ANTONIO MACHADO
y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.
Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado, que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal, y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.