La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Sant Jordi y la rosa

10 comentarios

San Jorge y el dragón Paolo Ucello 1397-1475

San Jorge y el dragón
Paolo Ucello 1397-1475

Como estamos ya en la recta final para el día de Sant Jordi, día de libros y rosas, que viviré este año en Barcelona por primera vez como librera, os voy a contar un poquito de donde viene la historia de Sant Jordi, por si no la sabéis y os apetece saberla.

Hay pocos datos concretos sobre la vida de San Jorge, aunque su culto es uno de los más antiguos de la Iglesia de Oriente, pasando posteriormente a la de Occidente.

Los griegos le llamaban el gran mártir. Fue uno de los más célebres mártires de la Iglesia, consejero del emperador Diocleciano (s. III), se convirtió al cristianismo, abandonando las armas y repartiendo sus bienes entre los pobres. Desobedeció la orden de Diocleciano de atacar a los cristianos, por ello fue apresado, torturado y finalmente murió un 23 de abril del año 303.        

Ya en la Edad Media fue símbolo de los caballeros y de la nobleza catalana, de ahí que sea su patrón. Pero, dejemos esta historia, y centrémonos en la leyenda, que siempre nos deja más fascinados.

Cuenta la leyenda que un dragón muy feroz tenía atemorizada a la villa. Para calmarle, la gente del pueblo le ofrecía ganado, para así aplacar su ira. Pero cuando el ganado se acabó, le ofrecieron cada día una doncella, hasta que un día le tocó a la princesa. Cuando el dragón estaba a punto de comerse a la princesa, llegó Sant Jordi a lomos de su caballo blanco y clavó su lanza en el corazón del dragón, dándole muerte. De su corazón, en lugar de brotar sangre, brotó un rosal de preciosas rosas rojas y Sant Jordi le regaló una a la princesa.

Los más románticos creemos que del corazón del dragón brotó el rosal porque -en el fondo- el dragón estaba enamorado de la princesa y en su timidez no sabía cómo acercarse a ella.

Por tanto, de esta leyenda es de donde proviene la costumbre de que los chicos regalen una rosa roja a las chicas el día de Sant Jordi en Catalunya. ¡¡Me encanta esta costumbre!!

abril, 2014 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

10 pensamientos en “Sant Jordi y la rosa

  1. Bonita historia…
    Un abrazo!

  2. Hermosa costumbre, no conocía la historia, Chelo, me ha gustado mucho. Gracias es un placer leerte. Besos.

  3. Por haber nacido aquí.,..conozco esta maravillosa costumbre, pero siempre es agradanle difundirla. hasta pronto…

  4. En todas partes se debería celebrar así!!!
    Besos abrileños!!!

  5. Interesante la información que nos aportas. La desconocía.
    Muchas gracias y un feliz día del libro.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s