La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Novela de ajedrez

15 comentarios

Portada del libro

Portada del libro

Novela de ajedrez

Stefan Zweig

Edit. Acantilado

 

Una y otra vez me agradezco a mí misma haber descubierto al escritor Stefan Zweig y en esta ocasión he vuelto a disfrutar de la brevedad maravillosa de Novela de ajedrez, en donde en menos de 100 páginas nos vuelve a dejar maravillados.

Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis.

Stefan Zweig, 1881 - 1942

Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores.

El señor B. tiene una larga conversación con el pasajero del barco encargado de convencerle para jugar la partida. En esta conversación, Stefan Zweig nos proporciona las claves sobre la capacidad de resistencia de un hombre encarcelado, en soledad y sometido a una presión inhumana. Es precisamente esa situación, vivida durante la presión nazi, lo que hace del comportamiento del señor B algo extraordinario y por ello necesita ayuda, porque teme volver a perder el control, porque no podría soportar volver a vivir esa locura.

Como siempre que leo algún libro con tan pocas páginas, me maravillo de que un escritor consiga una novela tan impresionante y magistral como ésta en tan poco espacio.

¡¡Felices lecturas, amigos!!

abril, 2014 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

15 pensamientos en “Novela de ajedrez

  1. Me alegra que te gustara pues si no recuerdo mal, esa libro te lo recomendé yo y también Amok -que durante el franquismo estaba prohibido- también es muy bueno. Hace tiempo que no leo nada de él, pero me gustaba mucho y sigue gustando, era un gran escritor. Lástima de su trágica muerte. Espero que sea un martes soleado…. abrazos.

    • Ahora mismo no recuerdo si fuiste tú, Rosa, la que me recomendaste «Novela de ajedrez» pero si es así, te estoy agradecida.
      Yo descubrí a Stefan Zweig con «Carta de una desconocida» y ya entonces me dejó fascinada y así sigo.
      Buen martes soleado con un abrazo que te envío.

  2. Como siempre, nos das interesantes inspiraciones…..
    Gracias, Chelo , no conocía este autor!

  3. Bueno otro a la lista, muy buen recomendación.
    Besitos

  4. Tengo la teoría -no sé si tonta o no- que el autor que domina la novela corta es un maestro; saber condensar, quitando toda la paja, todo lo que no es necesario demuestra sabiduría y humildad. Y cada vez me gustan menos las novelas larguísimas, salvo la de los clásicos rusos, que tienen incontinencia verbal… Jajaja y aún así son muy buenos.
    Tienes muy buen gusto, Chelo.
    Un abrazo grande.

  5. Stefan Zweig era el favorito de mi abuela materna, con Zola, Stendhal y Alexandre Dumas pisándole los talones. Esta Novela de Ajedrez la tengo a mano, me has dado el empujón necesario. Será un placer leerla. Después de todo ha salido de tu librería.
    Un abrazo.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s