La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

La gran belleza

10 comentarios

Cartel de la película

Cartel de la película

Título origina: La grande bellezza (The Great Beauty)
Año: 2013
Duración: 142 min.
País: Italia
Director: Paolo Sorrentino
Guión: Paolo Sorrentino, Umberto Contarello
Música: Lele Marchitelli
Fotografía: Luca Bigazzi
Reparto: Toni ServilloCarlo VerdoneSabrina FerilliSerena GrandiIsabella FerrariGiulia Di QuilioLuca MarinelliGiorgio PasottiMassimo Popolizio
Productora: Coproducción Italia-Francia; Indigo Film / Medusa Film / Mediaset / Pathé / France 2 Cinéma / Babe Film / Canal+

Hace unas semanas unos amigos me comentaron que habían visto la película La gran belleza y que les había gustado y eso nos dio pie a soñar con lugares maravillosos de Roma. Como compartimos gustos literarios, afinidades de carácter y filosofía ante la vida, me decidí, les hice caso y fui a verla.

En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, asiste a este desfile de personajes poderosos pero insustanciales, huecos y deprimentes.

Escena de La gran belleza

Escena de La gran belleza

Pues sí, me encontré ante una película de más de dos horas de duración que se me hizo corta. Con una película que me dejó fascinada. Con una fotografía espectacular de bellísimos rincones de Roma, una ciudad que cada vez que he estado me ha fascinado un poco más. Con un tema que me trajo recuerdos fellinianos de la Dolce vita, aquella magnífica película con Marcello Mastroiani y la exhuberante Anita Ekberg (decidme si no os recuerda esta foto a la escena del baile de La dolce vita). Con una película de crítica social a ese grupo de ricos excéntricos que basan su vida en fiestas y extravagancias. Con un escritor de un solo libro, que forma parte de ese privilegiado grupo social romano y que, desde la fabulosa terraza de su ático frente al Coliseo, a veces se cuestiona si esa es su única forma de vida posible.

No es que para mí sea lo más importante, porque hay veces que no coincido con los gustos de la Academia de Cine de Hollywood, pero creo que, en este caso, conviene señalar que La gran belleza ha obtenido premios importantes, entre ellos el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa 2013, o el Premio Bafta a la Mejor película de habla no inglesa 2013, o el Premio en la Sección oficial de largometrajes del Festival de Canes 2013, además de los cuatro Premios del Cine Europeo 2013 y sí, en este caso creo que esta película de Paolo Sorrentino, los merece.

Bien, ya veis que efectivamente me ha gustado mucho, así que sólo me queda deciros que, si sois aficionados a un cine menos comercial, no os la perdáis, porque merece la pena.

¡¡Buen cine, amigos!!

marzo, 2014@chelopuente

 

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

10 pensamientos en “La gran belleza

  1. Buen día Chelo. De acuerdo contigo, disfruté de lo lindo. Una de las mejores que últimamente he visto. Muxu,

  2. Hola Chelo. Yo también la he visto la semana pasada. Me pasó lo mismo que a algunos críticos de cine: el regusto es mejor que el gusto. Salí un poco decepcionada. Mi opinión no es tan buena como la tuya. Es una película SOLO plástica, sin argumento. Mi acompañante comentó que qué bien que al salir, si nos preguntaran, no podríamos contar el argumento. Eso es bueno, eso es cine. Hay imágenes que nunca se me irán de la retina. Roma sale divina. Los lugares elegidos son de lo más lindo de la ciudad. El personaje protagonista, para mí un descubrimiento, tiene un CHARME arrollador. Es el CÍNICO por antonomasia. Está sobre todo Fellini, mucho Fellini, coincido contigo, sobre todo en la escena del besamanos de la santa, tremendo. La banda sonora es fantástica. Al día siguiente, mi juicio era más benévolo que el propio día de verla. No obstante esperaba más. Un saludo, Feliz día.

    • Hay veces que nos creamos expectativas muy altas y no siempre son satisfechas.

      Estoy de acuerdo contigo en que carece de historia narrativa, sólo que yo a este hecho le veo una enorme ventaja, ya que, a mi modo de ver, toda la película se mueve alrededor de la metáfora que implica el saber disfrutar de la belleza como concepto abstracto, pero sin perder de vista la vacuidad de una vida entregada en cuerpo y alma al placer más mundano.

      Como tu bien dices, qué maravillosos lugares de Roma se van sucediendo a lo largo de la película y que buenísima es la fotografía.

      Buen martes, Maite.

  3. Hace meses que no voy al cine, por algunas circunstancias, pero ayer pasé por el cine Verdi y me hice el propósito de ir a verla. Gracias por comentarla.
    Abrazo de martes.

  4. No te digo nada, Chelo, porque ya te lo dije cuando nos vimos.
    Es una película dificil, por lo menos para mí, de recomendar porque en este caso es una cuestión más que personal. Yo disfruté muchísimo con esa plástica tan espectacular, con el personaje y con Roma, una ciudad de la que estoy enamorada.
    Besines ya cercanos…

  5. Con la tuya es la segunda opinión y positiva las dos. Espero ir a verla y gracias por compartir tu opinión.
    Un abrazo
    Cristina

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s