EN EL PAÍS DE LOS LIBROS
Quint Buchholz
Traducción de Juan Andrés García Román
Ed. Nórdica libros
Cuentan que estaba una tarde -en su despacho- el escritor y editor alemán Michael Krüger con el pintor, dibujante e ilustrador Quint Buchholz viendo sus trabajos. Tenían las hojas extendidas por el suelo, cuando se dio cuenta de que no era difícil reconocer lo que las unía a todas, que era una especie de declaración de intenciones para representar un libro. El papel, la máquina de escribir, la pluma… justo en el momento en que nace la historia y comienza a transmitirse.
Realmente, lo que Buchholz había hecho era dibujar una especie de Historia de la Literatura, a través de un libro que va por el mundo recogiendo historias o repartiéndolas. Es por ello que nació la idea de enviar un dibujo de Buchholz a un número importante de autores de diferentes países, con el fin de que escribieran las historias que se ocultaban en sus dibujos. Y así, casi por casualidad, nació En el país de los libros, este libro que hoy 10 de febrero cumple un año desde que llegó a las librerías.
Una brevísima reseña aparece en la ficha de la web de la Editorial Nórdica, que es un resumen perfecto de lo que sería este libro que prometía ser una joya: «Este libro es una declaración de amor a la diversidad y singularidad de los libros, una guía de viaje al reino de los lectores, poblada de indicios y huellas duraderas».
Por mi parte, no tengo nada más que deciros sino que os recomiendo que comprobéis por vosotros mismos las delicias de este singular libro.
¡Feliz lectura, amigos!
febrero, 2014 © chelopuente