La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Llibreria Canuda. Barcelona

12 comentarios

libreria canudaFundada en fecha emblemática donde las haya – 14 de abril de 1931- por Ramon Mallafré Conill, la Llibreria Canuda ha sido -durante más de 80 años- un referente cultural en Barcelona.

En sus más de 600 metros cuadrados, se mostraban más de 200.000 libros, en esta librería que sus propietarios definían como «de lance», término que puede traducirse como de segunda mano, de ocasión, anticuaria, de viejo… lo mismo da. Lo bueno era que en esta magnífica librería se podía encontrar todo tipo de libros; caros y baratos, antiguos y modernos, raros y curiosos. 

Además, este gran local no sólo se dedicaba a la venta de libros, sino que durante algunoslibreria canuda 2 años, también se celebraban subastas de cuadros -los sábados por la tarde- en la sala posterior del local, presidida por un busto de Cervantes. Tanto es así que -hasta su cierre- el rótulo de la entrada decía Sala de arte Canuda. Allí se subastaba pintura figurativa de los artistas noveles locales.

Originariamente su nombre era Librería Cervantes, pero poco a poco se fue convirtiendo en la Llibreria Canuda, por estar en la calle Canuda, de Barcelona y porque sus clientes y visitantes así la llamaban, y con ese nombre se quedó.

libreria canuda 3Durante muchos años fue punto de encuentro y de visita de cualquier amante de los libros que recorriera una ruta literaria, pero si a eso le añadimos que -al parecer- fue la inspiración de Carlos Ruiz Zafón para el cementerio de libros de su novela La sombra del viento, la convirtió en lugar de peregrinaje.

Sin embargo, un fatídico día de noviembre de 2013, su actual dueño -hijo del fundador-  Santiago Mallafré se despedía con estas triste palabras: «Voy a cerrar el próximo 22 de noviembre, a las ocho de la tarde», porque lo que no consiguió ni siquiera la Guerra Civil, lo ha conseguido el dinero, y es que el propietario del local se lo alquilaba a una tienda de moda juvenil por un precio tan elevado que la librería no podía igualar.

Con este cierre, desgraciadamente, en Barcelona hemos perdido la posibilidad de seguir disfrutando de un rato entre sus libros. A mí, al menos me queda el buen recuerdo de haber llegado a Barcelona a tiempo de pasar una tarde entre la magia sus libros.
febrero, 2014 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

12 pensamientos en “Llibreria Canuda. Barcelona

  1. Que pena su cierre. Cuando logremos superar esta crisis y miremos hacia atrás, será muy triste ver la cantidad de cosas y derechos que hemos perdido.
    Saludos
    Cristina

  2. Buenos días Chelo. Razón llevas amiga. La inventada crisis por el devorador capitalismo se va a acabar cuando quieran los que la comenzaron, pero hay cosas imposibles ya de recuperar, qué triste.

  3. Cuando lees en las portadas de la prensa, que lugares emblemáticos, como el Supermercado Quilez o la Bombonería de la Calle del Pi o tantos otros negocios centenarios desaparecen como por arte de magia, y son engullidos por el poder del dinero, no te queda más que un run run en el estómago que te recuerda a la demolición de todos aquellos edificios modernistas para aprovechar el acero de sus entrañas en un afán especulador…

    Yo, que estoy al frente de un negocio ubicado en el mismo lugar desde hace más de más de cincuenta años sin duda alguna son opciones que te pasan fugazmente por la cabeza y quien sabe si…

    Besos de los de martes con las ganas puestas en un largo viaje…

  4. Esas tiendas de moda pronta arrasan con todo… 😦

    Lástima.

  5. Así es, Alberto. En el precioso local de la Llibreria Catalonia ahora hay uno de esos sitios donde se comen hamburguesas en cajas de poliuretano y se bebe en vasos de plástico. En el local de la Llibreria Canuda pondrán rápidamente una de esas tiendas de ropa.

    Una lástima, es cierto.

    Besitos.

  6. Sí, que pena, Chelo!
    Es una librería a la que yo había ido muchas veces. De esas en las que te podías pasar horas y horas sin darte cuenta que el tiempo pasaba.
    Una pena que ese capitalismo acervado, nos lleve a perder pequeñas joyas.
    Gracias por compartir estas cosas tan entrañables.

    Besetes al anochecer…

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s