La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Contra el viento del norte

20 comentarios

contra el vientoCONTRA EL VIENTO DEL NORTE

Daniel Glattauer

Edit. Alfaguara, 2010

Por una de aquellas casualidades que a veces ocurren, Leo Leike recibe un mail de una desconocida Emmi Rothner, solicitando darse de baja de una suscripción. A los pocos días recibe otro, reiterando la petición, por lo que Leo decide contestarla, con un mail ciertamente ingenioso, que pone al descubierto el error de Emmi, y hace que continúen escribiéndose.

A lo largo del tiempo, apenas conocen nada de sus vidas el uno del otro; Emmi es una diseñadora de páginas web, casada y con dos hijos; Leo es profesor de Universidad y acaba de concluir una relación estable, y ninguno de los dos quiere que el otro entre en su vida personal, no desean que su «intimidad» seaGlattauer invadida. Sin embargo, llegan a un nivel de intimidad en sus mails que solo es posible al sentirse a salvo, protegidos tras la pantalla de su ordenador. Mensajes ingeniosos, divertidos, irónicos, sarcásticos, sinceros, íntimos y algunos eróticos, liberando un juego de seducción entre ambos.

No se conocen personalmente, a pesar de vivir en la misma ciudad, y aplazan cada momento en que deciden conocerse, quizá por miedo a defraudar, quizá por miedo a que desaparezca la magia. Finalmente conciertan una cita, y, ¿qué ocurre?…,¡no os penséeis que os lo voy a decir! lo tenéis que descubrir vosotros si os interesa el argumento de Contra el viento del norte.

Creo que el Hamburger Abendblatt lo definió perfectamente, diciendo de este libro que es «un juego espléndido sobre la fantasía y la imaginación».

¿Qué nos propone Daniel Glattauer cuando se está a punto de cumplir los 50?, ¿es la red un vehículo para canalizar esas emociones y sentimientos difíciles de expresar en persona?, ¿la pantalla de nuestro ordenador nos protege?, ¿nos hace más atrevidos, más emotivos, más sinceros, más libres?, ¿es el mundo virtual un lugar seguro para los deseos secretos?, en definitiva, ¿el mundo virtual nos convierte en un poco cyran@s?, pues si es así…¡Bienvenid@s tod@s l@s cyran@s que son capaces de poner un poco de magia en un mail que nos alegre el día! 

¡Feliz lectura, amigos!

enero, 2014 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

20 pensamientos en “Contra el viento del norte

  1. Gualaaaaaaaaaaaaaaaaa…!!!! Este no me lo pierdo Fijo…!!! Graciasssss…!

    Besos de lo más… como te diría yo…? no sé… de lo más, sí sí… de esos.

  2. Ya quisiera tener la capacidad de seducir desde mi teclado, con mis palabras, tras mi pantalla….

    Besos de aprendiz de escribiente seductor.

  3. Hola Chelo,
    Tengo que confesar que más de una vez, un email mañanero, me ha arrancado una sonrisa.
    El argumento sin ser igual, por supuesto, me ha recordado un libro de Helene Hanff, que se llama 84, Charing Cross Road y del que me parece que hicieron una película. Que, por cierto, me encanto.
    Besitos de jueves entre mañana y tarde…

    • Yo no he visto la película, pero sí leí la novela, que me encantó, y sí que tiene un cierto parecido, aunque la relación es epistolar dado que se desarrolla en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
      Besitos de sobremesa.

  4. Este libro me encantó cuando lo leí. La historia que nos propone es una relación «epistolar» como las de antes pero en version moderna y en la que a medida que te adentras en ella, más quieres saber de los personajes, encariñándote de ellos sin remedio. Hay una segunda parte, pero en mi opinión bastante inferior que ésta.

    Un saludo y te sigo leyendo. ¡Tienes un blog fantástico!

    • Yo, ya no leí la segunda parte, porque pensé que con el primero ya era suficiente. No era necesario ampliar un tema que no necesita más ampliaciones.
      Gracias, Manuela, quédate todo el rato que quieras, sabes que eres bien recibida.
      Besos.

  5. El tema es muy actual y parece bien llevado… lo apunto.
    Besos virtuales del todo.

  6. Con tu entrada ya me has conquistado, tengo ganas de leerlo, parece una buena historia.
    Saludos
    Cristina

  7. Gracias por la recomendación, Chelo. Efectivamente se podía leer de un tirón (ya ha caído), me lo he pasado muy bien con esta historial. Ahora voy a por la segunda parte, que esta me ha sabido a poco. Por cierto, llevo ya unas cuantas lecturas que han salido de este blog, creo que no te lo había dicho nunca, y es de justicia reconocerlo (así que me acuerde ahora «Las lágrimas de San Lorenzo» y «El puerto de los aromas»). Besitos.

    • Pues no sabes la alegría que me ha dado el saber que has disfrutado con algunas de mis recomendaciones. Y si quieres dejar algún comentario en las entradas que hice, ya sabes que este rincón es tuyo también.
      Besitos

  8. Hola amiga: te he nominado para este premio, así que entra en el enlace:
    Http// tinteroypincel.wordpress.com/premios/the-versatile-blogger-award
    ¡¡¡ enhorabuena !!!

    • Hola, tintero,
      ¡Muchísimas gracias por tu nominación! Ya fui nominada y ya seguí todo el proceso, así que esta vez, me voy a quedar con la gran alegría de saber que te gusta este rincón.
      Besos de agradecimiento y un abrazo.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s