Estos días pasados, en Facebook, me etiquetaron en este juego que ya había visto por algún sitio. Ya sabéis que no soy de jugar, pero ésto no me parece un juego, sino una forma de conocernos un poquito más.
Se trata de hacer una lista con los 10 libros que hayan dejado huella en ti y que atesoras hasta el punto de no desprenderte de ellos ni para prestárselos a tu mejor amigo.
Si alguno quiere participar, podría dejarnos su lista y así dejarnos disfrutar de sus gustos literarios.
Bien, pues dicho lo dicho. Esta es mi lista…
1.- “El escarabajo” de Manuel Mújica Láinez. Porque me paseó por la Historia de la mano de una fabulosa novela.
2.- “Cancionero” de Ausías March. Porque con él nació la poesía y me inició a mí en aprender a disfrutarla.
3.- “La insoportable levedad del ser” de Milan Kundera. Porque me enseñó la complejidad de la personalidad del ser humano.
4.- “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. Porque antes de empezarlo tenía miedo a que no me fascinara y cuando lo terminé tuve miedo a que ninguno más me volviera a fascinar.
5.- “Memorial del convento” de José Saramago. Porque según lo leía pensaba que no tenían nada que hacer conmigo todos los pilares de todas las tierras del mundo mundial.
6.- “La divina comedia” de Dante Alighieri. Porque me enseñó que del Paraíso al Infierno se pasa en un instante, por eso hay que disfrutar de cada momento.
7.- “El beso de la mujer araña” de Manuel Puig. Porque me enseñó que la amistad verdadera está por encima de ideologías o formas de ser.
8.- “Madame Bovary” de Gustave Flaubert. Porque me reafirmó como mujer contraria a los convencionalismos.
9.- “El extranjero” de Albert Camus. Porque lo leí muy jovencita y me impactó desde el inicio.
10.- “Crimen y castigo” de Fiodor Dostoievski. Porque es la tragedia más bellamente narrada.
Y se me han quedado tantos que tendría –como mínimo- para otros diez más. Autores a los que admiro y con los que disfruto muchísimo, como el gran Miguel Delibes; la maravillosa Doris Lessing; el añorado Terenci Moix; los paseos por Barcelona de la mano de Pepe Carvalho, de Manuel Vázquez Montalbán; el genial Stefan Zweig; la gran escritora Joyce Carol Oates; al grandioso Tolstoi… y a muchos más.
¡Felices lecturas, amigos!
enero, 2014 © chelopuente