La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


23 comentarios

Princesas olvidadas o desconocidas


princesasPrincesas olvidadas o desconocidas

Philip Lechermeier y Rébecca Dautremer

Edit. Edelvives, 2008

Ahora que estamos ya de lleno en Navidad y que es época en que regalamos y nos regalan, quiero hablaros de este precioso libro que desde que lo vi por primera vez, me dejo fascinada.

No es un libro nuevo, no es ninguna novedad. Es un libro que la editorial Edelvives publicó en 2008, pero cada vez que lo veo me quedo extasiada mirándolo. Es el un libro aparentemente de literatura infantil para niñ@s a partir de esa edad lectora en que pueden enlazar perfectamente frases y párrafos, a partir de unos 8 años, pero realmente es mucho más que un libro infantil, es un libro de gran belleza no sólo por el texto de Philip Lechermeier, sino también por las ilustraciones, apto para cualquier edad.

Un libro de princesas muy especiales, ya el título lo indica, en el que podemos encontrar a:princesa1

* la princesa Fasolá, la que dice que cantar es como colorear las notas…

* la princesa Dorremí, que posee una voz cristalina, sus admiradores dicen incluso que es de naturaleza divina…

* la princesa Deletrea de Eritrea, que lee todo lo que encuentra, y sueña con días divididos en capítulos, a los que ella podría poner título…

* la princesa Caprichosa, que no duda en pedir lo imposible… nieve en pleno verano, sombra en el desierto…

* la princesa Varaseca, sin pizca de flexibilidad, ni un solo rasgo de suavidad…

Princesas-fasola* la princesa Mirameh, cuyo único temor es que se la ignore y su único sueño, que se la adore…

y mi favorita…

* la princesa Locuacilla de Babel, habla en francés y en inglés, en catalán y en alemán, en danés y en portugués, sabe chino mandarín, y domina el griego y el latín, y además es la representante internacional de las princesas en todas las cortes…

Y así, varias princesas más. Ah! y también habla de los príncipes, que pueden ser guapos o feos, altos o bajos… en fin de todo, como en el género humano de los «no príncipes/no princesas». También incluye al final una Guía Práctica, para distinguir una princesa verdadera de una falsa, muy significativa.

Y por último, pero en absoluto menos importante, las ilustraciones de Rébecca Dautremer son sencillamente maravillosas, de una delicadeza que acarician. En fin, un libro para todos los públicos, que apasiona regalar y fascina que te regalen.

diciembre, 2013 © chelopuente