La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Librería Lello e Irmao. Oporto.

19 comentarios

lello irmao

Hace unos días, recordaba esta preciosa librería que se encuentra situada muy cerca de la Torre de los Clérigos, un campanario barroco.

En la Rua de las Carmelitas, 144 de la ciudad portuguesa de Oporto, se alza un edificio de estilo neogótico, construído por el arquitecto Xavier Esteves en 1906, y que alberga en la actualidad la librería Lello e Irmao.

Sin embargo, su historia comienza algunos años atrás, cuando en 1869 se fundó la Livreria Chardron, que con los años -y tras la temprana muerte de su propietario- fue vendida a Lello y a su hermano, de ahí el nombre de esta librería –Livreria Lello e Irmao– ya que irmao significa hermano en portugués.lello irmao 1

Estar en Oporto y no visitar esta majestuosa librería debería considerarse un pecado mortal, porque no sólo -que ya sería suficiente- es una maravilla contemplar los miles de ejemplares de libros que tiene, sino que el edificio en sí es una auténtica joya.

Una fachada neogótica nos anuncia todo lo que encontraremos en su interior. Metros y metros de estanterías de madera noble, sirven de reposo a los libros. Una espectacular escalera de madera maciza -en el centro de la planta baja- nos transporta al primer piso. Una cúpula en el techo con una preciosa lello irmao 2claraboya de cristales de colores, permite el paso de la luz natural, ideal para la lectura. Como curiosidad, os diré que el suelo de madera de la planta baja, aún conserva los raíles por los que se deslizaba un vagón de madera que transportaba los libros de un lugar a otro de la librería.

Estoy segura de que reconoceréis este lugar mágico en escenas de algunas películas, como por ejemplo las de Harry Potter, que por su fabulosa decoración interior la han hecho acreedora del título de ser una de las librerías más bellas del mundo, es más, el escritor Enrique Vila-Matas la considera la librería más bonita del mundo.

Al igual que visitar una bodega en Oporto es algo que no se debe dejar de hacer si OLYMPUS DIGITAL CAMERAviajas a esta ciudad, sumergirte en la magia de esta librería os garantiza un disfrute total y absoluto. Allí no sólo te enamorarás de sus libros, sino también de su decoración y de su historia, porque te adentrarás en un lugar de fantasía, en un lugar literario.

Sólo me queda daros un consejo: id con tiempo, sin prisas, como se disfrutan las cosas que apasionan, y os recuerdo que -creo- cierran a las siete de la tarde, y no, no os empeñéis en quedaros más tiempo, yo lo intenté, intenté quedarme a pasar la noche allí, pero no puede ser, debe ser porque durante la noche la literatura reposa, para lucir con todo su esplendor a la mañana siguiente.

Y si lo con esta entrada se os ha abierto el apetito de más lectura, ya sabéis que…
Sólo estoy a un clic de ti

http://www.lalibreriadechelo.com/venta-de-libros/#.UpM6ptKKuSo

 

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

19 pensamientos en “Librería Lello e Irmao. Oporto.

  1. Cachuentó…! Pasé mi infancia y mi pubertad allí pero entonces no estaba para esos menesteres, ahora en cambio me gustaría regresar y visitarla pues acabas de ponerme los dientes largos…

    Sabes..? Tenía una persona amiga que se dedicaba a preparar excursiones a lugares donde ella creía que podría tener aceptación y cada vez que organizaba algo tenía, más y más éxito, lo tuvo durante muchos años hasta que se jubiló. Llegó a tener lista de espera y verdaderamente hay que decir que fue una pionera y una muy buena idea para que la gente conociera cosas que de otro modo sería muy difícil que vieran, entre otras cosas porque pasa inadvertido…

    Tal vez es un locura, tal vez te estoy dando una idea, y digo tal vez… deberías pensarlo.

    Un beso Chelo.

  2. Jajajaja, es verdad que en esa edad se está a otras cosas. A mí tampoco me importaría volver porque me gustó mucho Oporto.
    Tu amiga tuvo mucha suerte porque esa es una actividad muy interesante.
    Un beso.

  3. Desde que vi las fotos lo tengo apuntado en mi memoria para visitarlo el día que haga turismo por esta ciudad portuguesa.

    Por cierto la literatura en las noches de verano es de las cosas que menos deberían descansar 😉

    • La ciudad es bonita y la librería, bueno… ya has visto las fotos, es un lugar de ensueño.
      Y tienes toda la razón, en las noches de verano, la literatura no descansa… ni en las de primavera, ni en las de invierno, ni en las de otoño…

  4. Gracias por el consejo, Chelo: y por cierto, una crítica brillante ha de concluir con una frase genial, como la tuya última.

  5. Hola de nuevo, Chelo: mucho me temo que me has obligado a seleccionar tu diario para esto de contar algunas cosillas sobre tí (vaya novedad, ¿verdad?) y seleccionar a tu vez otros ‘blogs’ que ‘te pongan’.

    http://alterfines.wordpress.com/2012/08/11/siete-cosillas-sobre-uno/#more-2700

  6. Vaya Chelo. Pues se me ha adelantado Alterfines, pero que sepas que ya son dos las nominaciones que tienes, porque yo también me he visto en la absoluta necesidad de nominarte.
    http://libelia.blogspot.com.es/2012/08/seven-things-about-me-award.html
    No quiero que nadie se pierda tu blog. Un besote y feliz vacaciones!!

    • Wow!! pues otra alegría más. Ya de vuelta de unas estupendas vacaciones y de nuevo por aquí.
      Muchas gracias a ti también, querida amiga Libe y un beso grande.

      • Siguiendo la recomendación que me ha hecho Alterfines en el blog, te animo y re-animo y reque-te-animo a contarnos 7 cositas sobre ti…..sí….más que nada por aquello del cotilleo….que ya sabes cómo somos los españoles, jajajajaja. Y 7 recomendaciones también vendrían muy bien, para ampliar conocimientos. Me alegra que hayas vuelto. Un besote enorme.

  7. Me la apunto para cuando vaya a Oporto.

    Besos.

  8. Hola Chelete, veo que la inauguración de esta sección brilla hoy con una biblioteca que es una maravilla. Hace tiempo pasé por ella, pero cuando vuelva regresaré, porque la has hecho volver a mi memoria y añorarla.
    Creo que nos vas a dar muchas y muy buenas ideas. Gracias, guapa.

    Un besote así de grande…

  9. Hola, te he nominado para el premio “El Blog del Año 2013” puedes verlo en el siguiente enlace.
    http://rotzemardini.com/2013/11/28/premio-blog-del-ano-2013/
    Felicidades y gracias por compartir con todos nosotros.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s