El otro día, en el blog http://temiromemiras.wordpress.com/ que os invito a visitar si no lo habéis hecho ya, nuestra amiga María G. Vicent, escribió una entrada titulada Leer, en la que nos contaba los recuerdos de infancia, cuando esta niña descubrió el placer de la lectura en aquella biblioteca -posiblemente de la casa familiar- donde, sentada en el sillón orejero, se entregaba a leer sus historias favoritas, cuando aún no le llegaban los pies al suelo.
Cuando leí ese precioso texto, me sugirió crear una nueva categoría,
aquí en nuestro rincón, dedicada a aquellos lugares especialmente mágicos que albergan libros. Lo mismo da que sean bibliotecas espectaculares o pequeñitas; librerías míticas o de barrio, siempre que se distingan porque tengan algún rasgo peculiar o una característica que las distinga de todas las demás.
Espero poder mostraros algunos de estos lugares que -para mí- ostentan la categoría de especiales. También os invito a que me sugiráis vosotros algún lugar que albergue libros, que me enviéis vuestros escritos y fotos y yo, encantada, los incluiré en esta sección.
El próximo jueves aparecerá el primero, no por ser el lugar más importante, sino por ser lo que ya he preparado. Espero que os guste y espero vuestras sugerencias, fotos y escritos, si os apetece. Me lo podéis enviar a lalibreriadechelo@hotmail.com.
¡Gracias, María, por despertarme la imaginación!
noviembre, 2013 © chelopuente
26 de noviembre de 2013 en 12:32
Chrlo muchas gracias por compartir lugares. A mi me encanta. Abrazos
26 de noviembre de 2013 en 12:44
Gracias a ti, Chari. Espero que te guste esta nueva sección.
Besos y abrazos a montones.
26 de noviembre de 2013 en 13:24
Tú danos ideas… seguramente nos entraran más ganas de viajar…
Un beso de esos de los de entre libros… no mujer, digitales no, de los otros…
26 de noviembre de 2013 en 15:59
Qué buena idea! Así cada vez que salga un lugar que no conozcamos in situ, habrá que ir.
26 de noviembre de 2013 en 16:29
Mapuntotodojunto…!
26 de noviembre de 2013 en 13:43
¡Que bien! Pusiste en marcha la nueva sección.
Estoy segura que nos traerá bonitas bibliotecas e interesantes lecturas.
Y gracias a ti por despertar la mía. Dentro de nada nos vemos en el Cotton Club. Igual nos encontramos a Mae West!!!
Besitos cercanos, Chelete…
26 de noviembre de 2013 en 16:01
Uy, que bien. Tendremos que tener cuidado, que estaremos en plena Ley seca 😀
26 de noviembre de 2013 en 17:11
Hola Chelo.
Yo tendría que mandarte la foto de un portal y sus cercanías, (pero el lugar ya no existe), es en donde cierto verano me pase muchas horas leyendo, desde ese verano el veneno de la lectura se me inoculó; para mi aquel lugar era y será mi biblioteca particular para siempre, mi primera biblioteca, una biblioteca en la calle…
NA: Tengo un relatillo breve, publicado en enero de 2012 cuando empecé tímidamente con el blog y sin saber escribir daba mis primeros pasos en la escritura; en él hablo de ese lugar y aunque parezca secundario en el relato, ese sitio es vital en mi relación con la lectura. http://desafectos.wordpress.com/2012/01/18/aquel-verano/
Hago algunas fotos a fachadas de teatros, ahora tendré que hacerselas también a bibliotecas 🙂
Besos.
26 de noviembre de 2013 en 22:59
¡Que historia tan preciosa, Alberto!
No importa que el lugar no exista ya. De hecho tengo preparado un escrito sobre uno que no existe desde hace bastantes años.
Si te animas a escribir sobre ello y me lo envías con las fotos que tengas o que te gustaría que aparecieran, podríamos publicarlo, porque no hay lugar más importante que aquel que albergó nuestra pasión por la lectura.
Besos literarios.
27 de noviembre de 2013 en 13:55
Chelo, creo que es una idea genial que puede aportarnos muchísimo a todos, a la vez que hacemos un homenaje al papel. Deseando estoy leer el primer post. Bsos muy pero que muy fríos, no por el cariño que te tengo, sino por la temperatura ambiente.
27 de noviembre de 2013 en 17:33
Besos muy muy cálidos que combaten el frío, querida amiga.