Un día de otoño como hoy pero de hace 44 años, moría en Florida el novelista y poeta Jean-Louis Kerouac, conocido como
JACK KEROUAC
uno de los más destacados escritores estadounidenses del siglo XX. Integrante y uno de los máximos representantes de la llamada Generación Beat y creador de la mítica En el camino, considerada esta novela como el manifiesto de la mencionada Generación Beat.
Durante su corta vida -murió con 47 años- viajó recorriendo EE.UU -como los beats- tratando de encontrar su lugar en el mundo y un estilo literario para sus escritos, cuyo resultado fue su prosa espontánea, como él mismo definió su forma de escribir.
Su desarraigo le llevó a rechazar los convencionalismos de la sociedad de los años 50, y en la búsqueda desesperado por encontrarse a sí mismo, recurrió a la religión, a la espiritualidad, a las drogas y al alcohol, que acabaron con su vida.
Este estilo de vida recorriendo espacios sin tener un lugar propio que inspiró Kerouac y que definió a los jóvenes de la Generación Beat, influyo profundamente en la música, siendo uno de sus mayores exponentes la figura de Bob Dylan.
IN MEMORIAM…
21 octubre, 2013 © chelopuente
Fotografía de Tom Palumbo, 1956
21 de octubre de 2013 en 11:20
Mi amada que no quiere amarme…
Mi amada que no quiere amarme:
Mi vida que no puede amarme:
Las seduzco a ambas.
Ella con mis besos rotundos…
(En la sonrisa de mi amada la aprobación del cosmos)
La vida es mi arte…
(Protección frente a la muerte)
Así sin autorización vivo.
(¡Qué desgraciada teodicea!)
Uno no sabe—
Uno desea—
Lo que es la suma.
Una delicia chelo. Gracias y muy feliz semana!
21 de octubre de 2013 en 13:19
Me encanta…
«La vida es mi arte…
Así sin autorización vivo…»
Gracias por tu comentario, querida Marisa.
Muxus y buena semana.
21 de octubre de 2013 en 20:18
¡Qué te voy a decir de Kerouack, Chelete! Ya lo sabes…
Besines de buen principio de semana…
21 de octubre de 2013 en 20:37
Sí, lo sé. Kerouac es especial.
Buena semana, querida amiga.