“Considero que la poesía intensifica y potencia las palabras de la misma manera que hacen los pintores con las imágenes. Veo un paralelismo entre poesía y pintura”.
Yves Bonnefoy, 1923
Estas palabras, con las que no puedo estar más de acuerdo, las ha dicho el escritor, poeta y crítico literario francés Yves Bonnefoy, que ha sido anunciado ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013. ¡Enhorabuena!
septiembre, 2013 © chelopuente
13 de septiembre de 2013 en 07:28
tiene mucha razon, en esa frase, la cual yo tambien estoy de acuerdo. gracias por compartir. abrazos
13 de septiembre de 2013 en 16:01
Siempre gracias a ti.
Un abrazo, Chari.
13 de septiembre de 2013 en 10:12
Frases que añaden relevancia a un pensamiento muy certero sin duda…
Ya me cae bien…!
Tú también mujer… Un beso de esos de los de caer estupendamente a cualquier hora…
13 de septiembre de 2013 en 16:00
Menos mal que yo también te caigo bien!! Jajaja.
Un beso de viernes.
13 de septiembre de 2013 en 15:01
¿Dónde empieza la poesía, donde el arte…? Creo que se cruzan y entrecruzan … una reflexión muy acertada.
Besetes de viernes por la tarde… ya perezoso de fin de semana…
13 de septiembre de 2013 en 15:58
Yo creo que la poesía no es otra cosa que arte… el arte de las palabras.
Buen fin de semana, Maria.
15 de septiembre de 2013 en 16:18
Totalmente de acuerdo.
Un abrazo.
16 de septiembre de 2013 en 14:32
🙂
19 de septiembre de 2013 en 11:29
¿Cuntos poetas son también pintores o pintan, cuántos pintores habrán emborronado un cuaderno con palabras? Tanto el poeta como el pintor «crean» por necesidad, desde dentro, desde las tripas, prueban, buscan la manera que mejor se adapta a su sentimiento, el medio con el que fluyen mejos sus ideas, pero la base es la misma. Me encantó! (es que arriba sólo existe «me gusta»)
19 de septiembre de 2013 en 12:23
Estoy de acuerdo contigo. La creación se manifiesta de forma diversa.
Besetes, amiga.
22 de septiembre de 2013 en 03:09
Reblogueó esto en 1escritorcualquiera.